La Corte de Justicia de Catamarca rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa del sacerdote José Renato Rasgido, quien fue condenado en abril de 2024 a 15 años de prisión por delitos de abuso sexual agravado cometidos contra un menor.
La sentencia original, dictada por la Cámara de Sentencias en lo Criminal de Segunda Nominación, declaró a Rasgido penalmente responsable de abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal vía anal, ambos agravados por su condición de ministro de culto, en un total de cuatro hechos encuadrados en concurso real.
Tras la condena, el abogado defensor, Dr. Luciano Alberto Rojas, interpuso un recurso de casación, que fue rechazado mediante la sentencia Nº 63/24. Luego, intentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema alegando “arbitrariedad” de la sentencia por supuesta vulneración de garantías judiciales, del principio de inocencia y por una valoración parcial de la prueba.
Entre los puntos cuestionados por la defensa, se sostuvo que la condición de sacerdote de Rasgido fue utilizada como un “factor extralegal” para desestimar pruebas a su favor y que existían contradicciones graves en los testimonios de la supuesta víctima y su madre que no fueron adecuadamente consideradas por los jueces.
Sin embargo, el tribunal provincial determinó que los argumentos del recurso remiten a la interpretación de pruebas y normas procesales, cuestiones que no habilitan por sí mismas la intervención de la Corte Suprema. Además, el Procurador General ya había dictaminado que el recurso carecía de los requisitos formales necesarios.
En consecuencia, mediante el Auto Interlocutorio N° 32 del 21 de mayo de 2025, la Corte resolvió por unanimidad no conceder el recurso extraordinario, ordenando además el archivo del expediente y el pago de costas procesales por parte del recurrente.
Con esta resolución firme, el traslado de Rasgido al Servicio Penitenciario Provincial, específicamente al penal de Miraflores, se considera inminente, cerrando así una de las causas judiciales más resonantes de los últimos años en la provincia.