Cristina Kirchner habló tras el fallo de la Corte: “El Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular”

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este lunes por la noche luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara su condena en la causa Vialidad. Desde la sede del Partido Justicialista, en la calle Matheu 130, brindó un encendido discurso ante la militancia, en el que cuestionó con dureza al máximo tribunal, al presidente Javier Milei y al expresidente Mauricio Macri.

“Este cepo al voto popular no lo pone este triunvirato de impresentables que funge como Corte Suprema. Son tres monigotes que responden a mandos muy por encima de ellos”, afirmó la exmandataria. Y agregó: “El pueblo es como un río: se le pueden poner piedras, se puede desviar, pero cuando el agua filtra, pasa”.

La decisión del máximo tribunal generó un fuerte impacto político y motivó múltiples protestas en distintos accesos a la ciudad de Buenos Aires, con cortes y quema de neumáticos en la Ricchieri, la autopista La Plata-Buenos Aires, Panamericana y otros puntos. Las fuerzas de seguridad montaron un amplio operativo para controlar la situación.

Cristina Kirchner vinculó el fallo con el calendario electoral y afirmó que la resolución judicial busca condicionar la participación del peronismo en los próximos comicios: “Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso. Un mes antes de la oficialización de candidaturas en la provincia de Buenos Aires sacan el fallo. Lo mismo hicieron en 2019”.

También cuestionó el rumbo económico del actual gobierno y advirtió sobre una posible crisis financiera: “La tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, y que algún día habrá que devolver, anuncia la crónica de una muerte final”.

En otro pasaje del discurso, la exjefa de Estado criticó a los funcionarios del gobierno anterior: “Mientras los Sturzenegger, Caputo, Macri de los parques eólicos, los Toto Caputo caminan sin que nadie les reclame nada, estar presa es casi un certificado de dignidad política”.

Por último, Cristina Kirchner pidió a la militancia priorizar el proyecto colectivo por sobre las disputas internas: “Si algo debe hacer un militante y dirigente político es ver más allá de sus narices y no privilegiar su postura personal, sino hacer lo que hay que hacer para que el partido que nos dio todo gane las elecciones”.