• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
viernes, febrero 3
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Mundo»China registró 60 mil muertos en un mes tras flexibilizar restricciones

China registró 60 mil muertos en un mes tras flexibilizar restricciones

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Los casos de COVID-19 en China llegaron a su pico máximo el 5 de enero, tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de “cero covid”, acumulando un total de dos millones de casos en tan solo un mes y 900 millones desde el inicio de la pandemia.

Este sábado, desde la Comisión Nacional Sanitaria de China anunciaron que se registraron 59.938 muertes relacionadas con el virus desde el 8 de diciembre hasta el 12 de enero.

Desde el organismo confirmaron que al momento de realizar las pruebas de PCR para clasificar las muertes de los pacientes como relacionadas con el el virus, estas arrojaron que 5.503 fueron por fallas respiratorias o enfermedades subyacentes que empeoraron al momento de contraer el coronavirus.

El diario Global Times, informó que la edad media de los fallecidos es de 80 años. Además, desde la Comisión Nacional Sanitaria de China registraron que el 90,1 % de los fallecidos tenían más de 65 años y más del 90% estaban dentro del grupo de riesgo.

Las cifras que ponen en juego la credibilidad de los datos oficiales

Con esta gran propagación del virus en las últimas semanas se pusieron en duda, nuevamente, la credibilidad de los números que informa el gobierno de China. Desde el comienzo de la pandemia, que azotó a todo el mundo, el país asiático solo informó 5 mil muertes. Número un tanto irreal teniendo en cuenta la gran cantidad de población que poseen y siendo, a su vez, el país en donde se originó el COVID- 19.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que China no está revelando las cifras reales de los fallecidos por covid del bote actual, lo que impide saber el verdadero alcance de la enfermedad tanto en el país como a nivel global.

China se defendió y aseguró que siempre compartió sus datos “de forma abierta, puntual y transparente”. También, le pidió a la comunidad internacional que “no politice la pandemia”, ya que en muchos países pusieron restricciones a los ciudadanos asiáticos, como la exigencia de presentar pruebas de PCR antes de viajar.

china COVID muertes
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

EEUU conmovido por el asesinato policial de un hombre en silla de ruedas

El Reino Unido, paralizado por la mayor huelga en una década por reclamos de mejoras salariales

Tragedia en Brasil: ya son cinco los argentinos que murieron tras volcar un colectivo

Horarios de los Nodos de Vacunación Libre Covid

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.