La Cámara Federal confirmó el apartamiento del fiscal denunciado por Carlos Kunz por amenazas

El exjefe de Drogas Peligrosas había acusado a fiscales federales y a Marcos Denett por un apriete antes de su declaración indagatoria en 2021. La Justicia Federal ratificó la recusación del fiscal Santos Reynoso.

La Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán confirmó el 3 de junio de 2025 la recusación del fiscal federal Santos Reynoso, quien había sido designado para investigar la denuncia por amenazas impulsada por Carlos Kunz, exdirector de Drogas Peligrosas de Catamarca, contra fiscales federales y contra el exfuncionario Marcos Denett.

Según la presentación judicial, el 14 de diciembre de 2021, horas antes de que Kunz prestara declaración indagatoria, recibió en su domicilio la visita inesperada de Denett, quien arribó en camioneta para transmitirle un mensaje intimidatorio supuestamente proveniente de los fiscales: si declaraba algo comprometedor, se abrirían nuevas causas penales en su contra.

Pese a la amenaza, Kunz decidió declarar con la verdad y luego denunció los hechos ante el juez federal Miguel Ángel Contreras, quien delegó la investigación en el Ministerio Público Fiscal, encabezado justamente por uno de los denunciados: el fiscal Reynoso. Ante esta situación, Kunz, representado por los abogados Mariana Barbitta y Mariano Balanovsky, solicitó la recusación del fiscal por falta de objetividad.

El juez Contreras hizo lugar al pedido, pero la Fiscalía de primera instancia apeló la medida. Sin embargo, al elevarse la causa a la Cámara, el fiscal de Cámara Gustavo Gómez decidió desistir del recurso, reconociendo que la continuidad de Reynoso en la investigación vulneraba el principio de objetividad. Finalmente, el tribunal ratificó el apartamiento del fiscal recusado.