• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

No hagan preguntas molestas

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
domingo, octubre 1
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Informe de la UCA: cuatro de cada diez argentinos son pobres y el número sería más alto sin planes sociales

Informe de la UCA: cuatro de cada diez argentinos son pobres y el número sería más alto sin planes sociales

Updated:2 septiembre, 2023
Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina) indicó que la pobreza alcanza al 38,9% de la población. Además, destacó que la tasa es más alta en la franja etaria hasta 17 años.

Cuatro de cada diez argentinos son pobres, lo que representa el nivel más alto desde el 2006, según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina).

El índice de pobreza en la Argentina alcanza al 38,9% de la población, una tasa similar a la observada en 2006, es decir, 17 años atrás; y esta treparía al 50% sin la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros planes sociales, indicó el estudio.

En tanto, la tasa de indigencia, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si no se contemplara el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni la percepción de pensiones no contributivas.

Por otra parte, la UCA destacó que la tasa de pobreza es más alta en la franja etaria hasta 17 años, en el 61,6%, nivel que proyecta un piso muy elevado de pobreza para los próximos años.

El estudio detectó que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento a la par del aumento del gasto social del Gobierno en relación al PBI.

En dicho año, el 25,3% de la población se encontraba debajo del umbral de pobreza en la Argentina y el gasto social representaba el 12,5% del PBI.

Una década después, con un gasto social que aumentó al 17% del PBI, la pobreza alcanza a casi el 40% de la población.

El Observatorio de la Deuda Social Argentina define la pobreza como “privaciones económicas injustas que afectan el desarrollo de las capacidades humanas en diferentes dimensiones de la vida social”.

“Es tan importante identificar la complejidad de las deudas sociales como comprender las causas múltiples que las explican. Esto no con un fin de denuncia, sino para poder superar las barreras estructurales que limitan el desarrollo humano integral en nuestra sociedad. Una mirada de las privaciones que vaya más allá de los ingresos monetarios contribuye en este sentido”, agregó el informe.

El Indec dará a conocer el índice de pobreza del primer semestre de este año el próximo 27 de septiembre.

La última información publicada por el organismo muestra que la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1% en los últimos seis meses del año pasado.

De 9.908.229 hogares pertenecientes a 31 aglomerados urbanos, 2.928.152 hogares se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, los cuales incluyen a 11.465.599 personas.

De ese total, 614.043 hogares se encuentran bajo la línea de la indigencia, que corresponde a 2.356.435 personas.

Argentina pobreza
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Renuncia de Martín Insaurralde tras fotos en lujoso yate en Marbella

Se revelan los ejes temáticos del primer debate presidencial 2023 en Argentina

La industria es uno de los sectores que más empleo formal creó en Catamarca

Candidatos presidenciales arriban a Santiago del Estero para el esperado debate del domingo

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

No hagan preguntas molestas

Hace rato que al Gobierno no le alcanza con arreglar con los “sindicalistas” amigos, esos…

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.