• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Masivo éxodo: narcos, ladrones, motochorros, asesinos y violadores huyen de Catamarca

Sexta provincia perdida

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
viernes, septiembre 22
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Nacionales»El Tribunal redujo la fianza de Báez: ahora deberá pagar $386 millones para salir de la cárcel

El Tribunal redujo la fianza de Báez: ahora deberá pagar $386 millones para salir de la cárcel

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

La justicia hizo lugar al planteo del fiscal de rebajar en casi 250 millones de pesos la fianza del empresario involucrado en la causa “ruta del dineroK”.

El Tribunal Oral Federal 4 ratificó hoy que Lázaro Báez deberá pagar una fianza de más de $386 millones para salir de la cárcel de Ezeiza. De esta manera, rechazó nuevamente el beneficio del arresto domiciliario que le otorgó el juez Sebastián Casanello en marzo pasado. Con esta decisión, que llega apenas 24 horas después de un fallo de la Cámara de Casación que redujo el monto de la fianza, el empresario podría continuar detenido hasta el final del juicio por la “ruta del dinero K”.

“Estar a lo dispuesto por este Tribunal el 4 del corriente mes y año con relación al pedido de arresto domiciliario en el marco del legajo no 3017/2013/TO4/3″, dice la resolución a la que tuvo acceso Infobae. Además, el tribunal fijó el monto de la caución en $386.578.500, siguiendo la pauta que le impuso Casación.

La cifra establecida, unos USD 5,5 millones, surgía de la diferencia entre los USD 10.400.000 que se habían depositado en una cuenta de Bahamas a nombre de Kinski SA y el dinero que la Justicia logró congelar, algo más de USD 4,5 millones.

Originalmente, el Tribunal Oral Federal 4 le había fijado una fianza en $635 millones, pero el fiscal Abel Córdoba determinó que se tenía que tomar en cuenta la cotización oficial del dólar y no la del dólar “blue”. Finalmente, Casación decidió reducirla a $386 millones y le ordenó al TOF 4 que se expida nuevamente sobre su libertad.

En esa resolución, los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo tuvieron en cuenta que la libertad del empresario fue solicitada por tres fiscales en las distintas instancias, quienes coincidieron en que debía ser liberado por el tiempo que llevaba detenido sin condena: 4 años y más de 4 meses.

Sin embargo, el tribunal, integrado en este caso por Néstor Costabel, Jorge Gorini y Daniel Obligado, rechazó el carácter vinculante del dictamen fiscal y no hizo lugar a la domiciliaria. “Si bien mediante la resolución 2/19 de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal Federal se implementaron una serie de artículos de dicho Código en esta jurisdicción, en lo que respecta al asunto, el art. 209 no se encuentra vigente, siendo éste el que prohíbe la aplicación de medidas de coerción sin pedido de algún acusador”, dice la resolución.

La interna judicial sobre la libertadde Báez arrancó el 8 de julio, con otro fallo de la Cámara de Casación en la causa conocida como M&P, donde se lo acusa de una maniobra de lavado de dinero de más de $125 millones. Desde entonces, el TOF viene rechazando sistemáticamente la libertad domiciliaria.

Con el fallo de hoy, Báez podría terminar el juicio detenido porque sus abogados dijeron varias veces que no puede pagar una fianza, ni siquiera ofreciendo un seguro de caución.

Más temprano, durante la audiencia del juicio oral, los abogados de Báez habían cuestionado duramente al TOF 4 por rechazar los pedidos de Casación. Lo hicieron en el primer tramo de su alegato, cargado de referencias políticas y de acusaciones contra los jueces y fiscales que investigaron.

“La causa fue una operación de inteligencia estatal y paraestatal, con participación de todos los medios de comunicación”, lanzó la abogada Elizabeth Gasaro.

La defensa de Báez también decidió atacar a Leonardo Fariña, el primer arrepentido de la corrupción kirchnerista. El abogado Juan Martín Villanueva lo tildó de “mentiroso compulsivo” y leyó varios segmentos de la causa de Dolores, donde Fariña nunca fue citado a declarar.

En otro tramo de su intervención, el abogado aseguró que “la causa tiene un objetivo político” y repasó varias tapas de diarios para concluir que “se buscó involucrar a la ex presidenta” Cristina Kirchner en la causa.

fianza justicia lázaro Báez
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Un camión del Ejército cayó al vacío en San Martín de los Andes: hay cuatro muertos y 18 heridos

San Luis aprobó la adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante

La Justicia ordenó liberar al polista que atropelló y mató a un hombre en la 9 de Julio

San Luis: murió el empresario de la construcción tras el accidente de avión

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

El gobernador Raúl Jalil hizo un tour por las instalaciones de la empresa Livent, los…

Masivo éxodo: narcos, ladrones, motochorros, asesinos y violadores huyen de Catamarca

Sexta provincia perdida

El león y el camaleón

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.