CAME y FECOBA respaldan el desalojo de manteros en Flores

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) expresaron su apoyo al operativo de desalojo de manteros realizado en la avenida Avellaneda y zonas cercanas del barrio de Flores. La medida, impulsada por el Gobierno porteño, permitió remover más de 5.000 puestos de venta ilegal desde la madrugada del viernes.

El despliegue, que contó con la participación de más de 550 inspectores, operarios y efectivos policiales, busca erradicar el comercio ilícito que afecta al comercio formal y que, según las entidades, es impulsado por mafias organizadas que operan en la zona con total impunidad.

Desde CAME y FECOBA destacaron la importancia de esta acción como una decisión política firme para combatir la venta ilegal, que no solo perjudica a los comerciantes minoristas, sino que también fomenta la evasión fiscal, la corrupción y la competencia desleal. Además, denunciaron que muchas de estas actividades encubren redes de trabajo esclavo en talleres clandestinos, así como la trata de personas, el contrabando y la comercialización de mercadería robada o falsificada.

En el marco del operativo, se incautó una gran cantidad de mercadería que se encontraba en estos puestos ilegales. Al respecto, el vicepresidente de CAME y presidente de FECOBA, Fabián Castillo, reafirmó el respaldo de ambas entidades a los comerciantes y vecinos afectados por esta problemática.

“Queremos dejar claro nuestro apoyo a los comerciantes y vecinos no solo de avenida Avellaneda, sino también de otras zonas del país donde la venta ilegal perjudica a quienes cumplen con las normativas y pagan impuestos para sostener sus negocios”, expresó Castillo.