Para Monti, es necesario bajar los ingresos brutos para estimular la producción y el empleo en la provincia

El diputado nacional Francisco Monti propuso reducir el impuesto a los ingresos brutos en Catamarca como una medida para fomentar la producción y el empleo en la provincia.

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, el legislador destacó que el gobierno de Raúl Jalil “elaboró una compleja ingeniería de resoluciones y decretos” que permite otorgar subsidios a un reducido grupo de empresas, en perjuicio del resto de la economía provincial. “Esto se financia con el esfuerzo de todos”, enfatizó Monti.

En su propuesta, mencionó casos concretos de empresas beneficiadas por el sistema de subsidios, entre ellas Extextilcom, que recibió 132 millones de pesos para la adquisición de maquinaria y otras ayudas para el pago de sueldos, aunque “no están cumpliendo con los pagos a sus trabajadores”. También citó a Indumentaria Catamarca S.A., que recibe 19 millones de pesos mensuales; Intertrading, con casi 31 millones para gasto logístico; Expreso Catamarca, con aportes mensuales de 2,5 millones; y MAPE S.R.L., que obtuvo casi 15 millones para una subestación transformadora.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Francisco Monti (@franmmonti)

“Nos quieren hacer creer que en Catamarca se está generando trabajo con la llegada de nuevas empresas, pero esto es una enorme farsa. Es un sistema donde unos pocos se benefician con el dinero de todos los catamarqueños”, afirmó Monti.

Frente a este panorama, el diputado propone una solución distinta: “Lo que nosotros proponemos es algo más homogéneo, mucho más sencillo, transparente y equitativo. Que la provincia baje ingresos brutos, que es el impuesto más distorsivo y que más perjudica a la producción local”.

Monti recordó que Catamarca ya había asumido el compromiso de reducir ingresos brutos en el año 2017 con la firma del Consenso Fiscal durante la gestión del expresidente Mauricio Macri. “Si esto se hubiera cumplido, potenciaría mucho más la producción que este sistema de subsidios”, sostuvo.

Por último, llamó a la ciudadanía a tomar conciencia sobre el manejo de los fondos públicos en la provincia: “Catamarca es de todos, no es de ellos”, concluyó el legislador.