Dalma Maradona declaró en el juicio por la muerte de su padre: “Ya no lo reconocía”

En el marco del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Dalma Maradona brindó este martes un conmovedor testimonio ante el Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro. Acompañada por su madre, Claudia Villafañe, y su hermana Gianinna, la actriz apuntó directamente contra el equipo médico imputado por presunta negligencia en la atención del ídolo.

Dalma relató los momentos críticos de las últimas semanas de vida del exfutbolista, y cómo su familia advirtió el deterioro físico y mental que atravesaba: “Caminaba mal, a veces lo sentíamos un poco perdido. Nos llamaba por videollamada y no entendíamos lo que decía”, explicó. Según detalló, las respuestas de los médicos Leopoldo Luque, Agustina Cosachov y Carlos Díaz eran evasivas, asegurando que los síntomas eran parte de un estado “momentáneo”.

La hija mayor de Maradona fue tajante al afirmar que la internación domiciliaria prometida nunca se cumplió: “Nos prometieron enfermeras 24 horas, una ambulancia, aparatología. Nada de eso ocurrió. No hubo ni un tensiómetro”, sostuvo.

Dalma también compartió la última vez que vio a su padre con vida, después de su operación en la Clínica Olivos. Desde entonces, solo se comunicaban por videollamadas, ya que el psicólogo del equipo médico había pedido que no recibiera visitas. “El último tiempo ya no reconocí a mi papá, no se reía, se perdía”, contó.

Sobre el fatídico 25 de noviembre de 2020, relató que al llegar a la casa del barrio San Andrés en Tigre, encontró a su padre ya sin vida: “Estaba muy hinchado, tenía las manos, la panza, todo. Me tiré encima pensando que podía despertarse de alguna forma”.

Dalma concluyó con una reflexión dolorosa: “Nos seguimos enterando de cosas. Cómo se referían a él, cómo se reían, cómo fue tratado. Esto se podría haber evitado. Me duele el maltrato que recibió. Yo hice todo lo que estaba a mi alcance”.

El juicio continúa en busca de determinar las responsabilidades por la muerte del astro del fútbol mundial.