Un grupo de trabajadores de la plataforma Uber se reunió este martes en la plaza 25 de Mayo con el objetivo de visibilizar su situación y reclamar una legislación que les permita trabajar con mayor seguridad jurídica en la ciudad.
“Queremos que esto de las aplicaciones no sea un desafío ni que sea mal visto. La gente confía un poco más en los trabajadores de Uber”, expresó uno de los manifestantes, remarcando la creciente aceptación social que ha tenido el servicio.
Durante la jornada, los conductores defendieron la calidad del servicio y destacaron la ausencia de incidentes graves: “El servicio de Uber está muy bien valorado porque no hubo accidentes, es de puerta a puerta y cada vez se usan nuevas funciones en el servicio, y esto molesta a los remiseros”.
Si bien reconocieron las dificultades que enfrentan otros sectores del transporte, como taxistas y remiseros, insistieron en la necesidad de abrir canales de diálogo. “Comprendemos la situación de los taxistas porque ellos tienen que pagar y mantener los seguros, pero aún así se tiene que dialogar y para eso estamos”, afirmaron.
Finalmente, los trabajadores remarcaron que el eje de su reclamo es ofrecer un transporte eficiente y seguro. “Se trata de tener un transporte limpio, seguro, de que no corran riesgo ni los choferes ni los usuarios”, concluyeron.