Crece la tensión entre Milei y Villarruel: cruces, acusaciones y reproches públicos en redes sociales

La crisis política entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó un nuevo capítulo este domingo, cuando el presidente utilizó su cuenta oficial en la red social X (ex Twitter) para replicar duros mensajes en contra de su vicepresidenta, con quien comparte una relación cada vez más tensa desde el inicio de su gestión.

El jefe de Estado compartió una serie de posteos de usuarios afines, entre ellos el del director de Realizaciones Audiovisuales de Presidencia, Santiago Oría, quien calificó a Villarruel como “traidora, demagoga y bruta en términos económicos”. Oría, quien fuera además publicista de la campaña de Milei en 2023, encendió la mecha que el propio presidente decidió amplificar desde su perfil oficial.

Milei también reposteó mensajes del abogado Alejandro Fargosi, colaborador del Gobierno en proyectos como la fallida ley de Ficha Limpia, quien acusó a la vicepresidenta de hacer “populismo del Senado” y cuestionó sus declaraciones sobre las partidas de la Secretaría de Inteligencia (SIDE) y el ajuste a las jubilaciones. “Todo lo muchísimo que está logrando Milei es precisamente por ser decente y hacer economía, no sarasa politiquera”, expresó Fargosi.

Entre los contenidos compartidos por el mandatario se sumaron además notas de medios alineados con su espacio político, como La Derecha Diario, que tituló: “La traidora vicepresidente Victoria Villarruel confirmó que no levantó la sesión ilegal del Senado porque apoya las leyes golpistas kirchneristas que rompen el superávit fiscal”. También replicó un artículo del PanAm Post, firmado por el periodista Marcelo Duclos, uno de sus biógrafos, quien señaló que “nadie la va a llevar de candidata a presidente, si es con lo que está especulando”.

Los cruces se intensificaron luego de la sesión en el Senado del pasado jueves, en la que se aprobaron por unanimidad proyectos de ley impulsados por la oposición vinculados a aumentos jubilatorios y emergencia para personas con discapacidad, lo que generó la furia del Ejecutivo.

Desde sus redes sociales, Villarruel recogió el guante y respondió con dureza:
Si hay equilibrio, entonces asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo”, escribió, en clara alusión al presidente.

Más adelante, respondió a usuarios que le reclamaban lealtad al mandatario: “¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él, que yo la educación no la pierdo nunca”.

En otro comentario, apuntó directamente a la falta de comunicación interna en el Ejecutivo:
Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla”.

Incluso ironizó sobre el círculo más íntimo del mandatario: “No sé por qué no puso a la hermana o a la ‘Limones’, que a ustedes les gusta tanto”, en referencia a Karina Milei y a la diputada Lilia Lemoine.

Finalmente, Villarruel lanzó un mensaje con fuerte contenido institucional:
El presidente no debe traicionar lo que dijo porque, si lo hace, los demás debemos marcárselo”, dando a entender que su posición frente a las leyes votadas responde a sus convicciones más que a una ruptura con el espacio oficialista.