• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, marzo 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»La inflación de febrero fue de 6,6% y la interanual llegó a 102,5%

La inflación de febrero fue de 6,6% y la interanual llegó a 102,5%

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El IPC del último mes arrojó la variación interanual más alta en 32 años. Los alimentos, y en particular los productos cárnicos, registraron fuertes subas respecto a enero. La inflación núcleo se ubica en un preocupante 7,7%.

La inflación de febrero fue del 6,6% y acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%. En la comparación interanual, tuvo un incremento de 102,5%, según informó este martes el Indec.

De esta manera, la inflación minorista se colocó seis décimas por encima del 6% de enero con un fuerte impulso de Alimentos y Bebidas que se incrementó un 9,8% “, principalmente por la incidencia que tuvo el alza de los rubros de Carnes y derivados y de Leche, productos lácteos y huevos.

Los precios estacionales y otros regulados continúan empujando el índice desde inicios de año y al superar el 100% interanual tocó máximos de hace 32 años, en 1991.

#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 6,6% en febrero de 2023 respecto de enero y 102,5% interanual. Acumularon un alza de 13,1% en el primer bimestre https://t.co/nYndki01f9 pic.twitter.com/B98rPAl6dA

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 14, 2023

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%

¿Qué sectores aumentaron más en febrero?

Las siguientes divisiones con mayores aumentos fueron Comunicación (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet y Restaurantes y hoteles (7,5%), por las subas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.

También se destacó en el período el aumento de: las cuotas de las prepagas, que impactó sobre Salud (5,3%); cigarrillos, en Bebidas alcohólicas y tabaco (5,2%); los combustibles, dentro de Transporte (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,8%).

Las dos divisiones de menor variación en febrero fueron Prendas de vestir y calzado (3,9%) y Educación (3,2%).

La carne, el principal motor de la inflación en febrero

El rubro Carnes y derivados llegó al 22,8% de incremento en la región de Cuyo y en la Patagonia tuvo el índice más bajo, aunque tampoco desciende de las dos cifras: 13,8%.

A fines de enero, el precio de la carne vacuna comenzó a ascender en el Mercado de Liniers y este alza se trasladó a los mostradores de las carnicerías para los primeros días de febrero.

Según indicó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) “los ‘cortes intermedios’ son los que más incrementaron sus precios: 30,5%. Por su parte, Los cortes “caros” y “económicos” mostraron una suba de 29,2% y 27,7% respectivamente”.

Las principales subas en los precios durante el mes de febrero se dieron en: bife ancho (34,2%) cuadrada (32,9%) y paleta (32,1%).

Entre las distintas razones que explican la suba de precios de la carne está “la reducción en el consumo de carne bovina en los últimos años habiéndose reemplazado por otros tipos de carnes más económicas, como la aviar o porcina”.

Y también la sequía, “que afectó severamente la producción de forraje y pasturas necesarias para alimentar el ganado generando un anticipo en las ventas de hacienda por parte de los productores y una mayor oferta disponible en el mercado”, explicó el relevamiento.

Argentina febrero inflación
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Rossi en Diputados: “En la Argentina conviven cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el FMI”

“Fabiola Segura, debe responder por qué le pedía a la familia de Rojas que guarde silencio”

Alberto Fernández pidió a Biden apoyo de EE.UU. para negociar con el FMI

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.