• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

No banalizar las cosas serias

¿Banco Nación se queda sin chef?

Lázaro no juega al fútbol

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, agosto 11
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El dólar blue cayó con fuerza y se alejó de los $300, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas tras los anuncios económicos que realizó Sergio Massa ya como ministro de la cartera económica, que abarca las áreas económica, productiva y agrícola del país.

El dólar paralelo bajó $7 y cerró en $291, tras subir la misma proporción el miércoles, y luego de escalar $9 el martes. De esta manera, el dólar informal cortó una mini racha de dos alzas al hilo después de tocar los $282 el lunes, mínimos desde el 12 de julio pasado (cuando finalizó a $272).

En efecto, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 119,8%, tras haber trepado al 160% el 22 de julio pasado, su máximo en 40 años.

Recordemos que el dólar blue venía de un retroceso de $44 en tres días (entre jueves y lunes), desde que se conoció la llegada de Sergio Massa al Gabinete.

Previamente la presión sobre el tipo de cambio había comenzado hace casi dos meses tras una liquidación de la duda en pesos atada al CER, a principios de junio, prosiguió cuando el BCRA endureció el cepo cambiario a las empresas, a fines del mes pasado, y se aceleró a partir de la renuncia de Guzmán, a principios de julio.

¿Qué es el dólar blue?

El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

¿Por qué se llama dólar blue?

No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.

Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, “blue”, además de nombrar al color azul, remite a algo “oscuro”.

Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como “blue chips”. También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

cotización divisas dólar blue mercado informal
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Jalil y Dusso se reunieron con el ministro de Transporte de la Nación

Financiamiento para 112 lotes con servicios en Andalgalá

Fuerte crítica de la oposición al Gobierno por la inflación: “Se les agotó el relato”

La inflación de julio fue 7,4%, la variación mensual más alta en 20 años

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

No banalizar las cosas serias

En la última sesión de la Cámara de Diputados, se repudió al tinogasteño Hugo “Grillo”…

¿Banco Nación se queda sin chef?

Lázaro no juega al fútbol

El Jopo del pueblo

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2022 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.