La delegación Catamarca del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) estuvo realizando una serie de fiscalizaciones y encontró a trabajadores sin registrar en emprendimientos ganaderos de La Paz.
“Hemos estado visitando distintos emprendimientos como en Aconquija, Ambato, viendo el tema de la nuez y la papa, además fiscalizamos a las ganaderas en La Paz, allí se encontró a trabajadores sin registrar que prestan servicios desde hace muchos años” dijo Enrique Cowes, delegado del RENTRE.
“Continuamos visitando el interior de nuestra provincia para conocer la situación de los trabajadores rurales, y encontramos que en la ganadería había trabajadores que llevan entre 10 y 13 años trabajando en negro, por lo que realizamos las actuaciones correspondientes ya que todavía hay empleadores que se muestran reticentes a blanquear a sus trabajadores”, señaló el delegado del RENATRE, Enrique Cowes.
En el caso de la cosecha de la nuez y de la papa, aseguró que “pudimos encontrar la mayoría de los trabajadores registrados, esto se pudo lograr gracias a las acciones conjuntas llevadas a cabo por el Centro Operativo de Cosecheros de Catamarca (COCCa), donde pudimos trabajar el RENATRE con los municipios y el gobierno de la provincia”.
Y respecto al tema de los alojamientos, teniendo en cuenta que la situación de pandemia por el COVID-19, desde el RENATRE insisten en que “las empresas deben construir albergues, no vamos a permitir carpas en los campos, ya que son empresas exportadoras y que llevan muchos años en la provincia”.