Con una tarde cargada de emoción y fe, el Pueblo de Dios se congregó este sábado 12 de abril para dar inicio oficial a la Semana Santa, coincidiendo con el aniversario número 134 de la Coronación de la Imagen de la Virgen del Valle. La tradicional Peregrinación del Pueblo de Dios partió desde la Plaza de Choya rumbo al Santuario de la Gruta, bajo el lema “Caminemos juntos en la esperanza”.
El acto, profundamente espiritual, se enmarcó en el Año Jubilar que vive la Iglesia a nivel mundial. Participaron comunidades parroquiales del Decanato Capital y se destacó la presencia de los Cadetes de la Policía de la Provincia, en una muestra de fe colectiva que avanzó por avenida Virgen del Valle.
Durante la caminata se rezaron las estaciones del Vía Crucis, alternadas con cantos y meditaciones sobre la Pasión y Muerte de Jesús. Al mismo tiempo, el obispo diocesano Mons. Luis Urbanč y varios sacerdotes ofrecieron el Sacramento de la Reconciliación a los fieles.
Ya en la Gruta, el Obispo bendijo los ramos de olivo y presidió la Santa Misa, concelebrada por sacerdotes capitalinos, en un gesto que recordó la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. En el comienzo de su homilía, Mons. Urbanč rememoró la histórica Coronación Pontificia de la Virgen del Valle, que si bien coincide con esta fecha, será celebrada oficialmente el próximo 4 de mayo durante las fiestas marianas. También comentó que esa mañana presidió los actos por el 15º aniversario de la parroquia Nuestra Señora del Valle, en Icaño.
Luego, invitó a los fieles a no distraerse y vivir con profundidad cada jornada de la Semana Santa: “Después de haber hecho esta peregrinación en el marco del Año Jubilar, que tiene como lema ‘Peregrinos de la esperanza’, ustedes se metan de lleno a vivir los siete días de la Semana Santa”.
El Obispo explicó que la esperanza cristiana no es solo un sentimiento, sino una certeza fundada en la Resurrección de Cristo: “La esperanza cristiana consiste en que queremos llegar a la vida eterna, llegar a estar con nuestro Padre por toda la eternidad… Y esta esperanza logra tener sentido y se afianza gracias a que Jesús ha muerto y ha resucitado”.
En ese sentido, animó a los peregrinos a ser testigos vivos: “Todos los que hemos peregrinado vamos a contagiar a tantos otros que han quedado en las casas… los vamos a invitar a vivir esta Semana Santa meditando en los misterios del amor de Dios”.
También mencionó la posibilidad de obtener indulgencia plenaria al atravesar la Puerta Santa y rezar por las intenciones del Santo Padre: “Recuerden que el Papa nos ha dicho que podemos pedirla por dos difuntos, ésta es la novedad de este año… Que después podamos volver con alegría, con paz, a vivir esta Semana Santa como verdaderos peregrinos de la esperanza”.
Gesto solidario
Durante la jornada, Cáritas recibió donaciones de alimentos no perecederos en los puestos instalados para tal fin. Estos serán distribuidos entre los hermanos más necesitados.
Por otro lado, quienes no pudieron asistir, como personas mayores, enfermas o privadas de su libertad, participaron espiritualmente gracias a la transmisión en vivo de Radio Valle Viejo (104.3), que acompañó este significativo inicio de la Semana Santa catamarqueña, preparando los corazones para la Pascua de Resurrección.