• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

Guerra total: Pepe Cáceres le disparó a Raúl con los sueldos de sus familiares

La rebelión de los ricos

Se destapa la olla del crimen de Rojitas

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
martes, diciembre 5
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Javier Milei anuncia privatización de medios estatales y planes para empresas energéticas

Javier Milei anuncia privatización de medios estatales y planes para empresas energéticas

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

En una extensa entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, el presidente electo Javier Milei adelantó sus planes de gobierno, anunciando la privatización de la Televisión Pública, Radio Nacional y la agencia nacional de noticias Télam a partir del 10 de diciembre.

Milei fundamentó esta decisión al considerar que la Televisión Pública se ha convertido en un “mecanismo de propaganda”, señalando que durante la campaña el 75% del tiempo dedicado a su espacio fue negativo. “No adhiero a esas prácticas de tener un Ministerio de Propaganda encubierto: tiene que ser privatizado. Lo mismo con Radio Nacional. Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, va a estar en manos del sector privado”, afirmó.

Sobre la agencia Télam, Milei fue categórico al responder afirmativamente a la pregunta sobre su privatización. Estas declaraciones se suman a las expresadas por la diputada nacional electa Lilia Lemoine, quien previamente había anunciado la privatización de los medios de comunicación estatales.

Cabe destacar que estas afirmaciones generaron repudio por parte de los trabajadores de la TV Pública, quienes emitieron un comunicado condenando las declaraciones de Lemoine y advirtiendo que desprecia la libertad de prensa y a los trabajadores.

Desde la Defensoría del Público también se destacó el rol de los medios públicos en la construcción de una sociedad democrática y plural, advirtiendo que cualquier intento de desconocer la legislación vigente atenta contra la democracia y la participación ciudadana.

En cuanto a la privatización de empresas energéticas, Milei se refirió a la necesidad de recomponer YPF antes de privatizarla. Afirmó que, desde que fue estatizada, ha sufrido un perjuicio económico significativo, y la recomposición de la empresa es una prioridad. En relación con la tarifa del combustible, Milei planteó la recomposición financiera de los contratos con ajustes pagados por el Estado, buscando minimizar el impacto en la empresa y en los ciudadanos.

empresas energéticas Javier Milei medios estatales privatización
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Nuevo acercamiento entre Elon Musk y Javier Milei

Javier Milei asumirá la presidencia de la Nación con un acto fuera de lo convencional

Cafiero sobre el acuerdo Mercosur-UE: “Ya no dan los tiempos”

Petri agradeció a Milei y prometió “poner en valor el rol de las Fuerzas Armadas”

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

Guerra total: Pepe Cáceres le disparó a Raúl con los sueldos de sus familiares

Si alguien pensaba que institucionalmente no se podía caer más bajo en Catamarca, se equivocaba.…

La rebelión de los ricos

Se destapa la olla del crimen de Rojitas

El chiste del tope de sueldos

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.