• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

No banalizar las cosas serias

¿Banco Nación se queda sin chef?

Lázaro no juega al fútbol

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
viernes, agosto 12
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Mundo»Invasión a Ucrania: la Unión Europea acordó un embargo casi total al petróleo ruso

Invasión a Ucrania: la Unión Europea acordó un embargo casi total al petróleo ruso

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Los líderes de la Unión Europea acordaron este lunes que el embargo al petróleo ruso como represalia por la guerra en Ucrania deje fuera del veto todo el crudo que llega al bloque por oleoducto, una exigencia de Hungría apoyada por Eslovaquia y República Checa.

“Acuerdo para prohibir las exportaciones de petróleo ruso a la UE. Cubre inmediatamente más de dos tercios de las importaciones desde Rusia, cortando una enorme fuente de financiación de su máquina de guerra”, ha anunciado en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

El pacto, por tanto, cubre las importaciones de crudo por vía marítima y deja fuera del veto el petróleo que es transportado desde Rusia a Hungría, República Checa y Eslovaquia por oleoducto, una exigencia que el húngaro Viktor Orbán había trasladado a los socios del bloque desde hace semanas

El bloque ya ha impuesto cinco rondas de sanciones a Rusia debido a la guerra. Ha penalizado a más de 1.000 personas, entre ellas al presidente ruso Vladimir Putin y a altos funcionarios de su gobierno, así como a oligarcas partidarios del Kremlin, bancos y el sector del carbón, entre otros.

Pero un sexto paquete de sanciones, anunciado el 4 de mayo, había quedado en suspenso debido a las preocupaciones de que vayan a interrumpirse los suministros de petróleo. La UE recibe aproximadamente el 40% del gas natural que consume y el 25% de su petróleo de Rusia, y las divisiones están siendo un motivo de vergüenza para el bloque y han dejado al descubierto los límites de sus ambiciones.

Dirigiéndose a la reunión del lunes en un mensaje en video de 10 minutos, Zelensky les instó a poner fin a “discusiones internas que sólo impulsan a Rusia a poner más y más presión sobre toda Europa”.

Dijo que debe “llegarse a un acuerdo” sobre el paquete de sanciones, el cual “necesita ser eficaz, incluyendo (en la cuestión) petrolera”, para que Moscú “sienta el precio por lo que le está haciendo a Ucrania” y al resto de Europa. Sólo entonces, aseguró Zelensky, Rusia se verá obligada a “empezar a buscar la paz”.

invasión petróleo rusia ucrania
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Tensión entre Estados Unidos e Irán: complot para matar a un exasesor de Trump

El FMI promueve la segmentación de tarifas energéticas en Europa

El enorme cráter en Chile ya dobló su tamaño

El video de Nicolás Maduro para que Argentina “devuelva” el avión retenido

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

No banalizar las cosas serias

En la última sesión de la Cámara de Diputados, se repudió al tinogasteño Hugo “Grillo”…

¿Banco Nación se queda sin chef?

Lázaro no juega al fútbol

El Jopo del pueblo

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2022 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.