El diputado nacional Francisco Monti expresó su rechazo a una serie de proyectos de ley aprobados recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación, a los que calificó como “irresponsables” y “financieramente inviables”. A través de sus redes sociales, Monti advirtió sobre las consecuencias económicas que podrían derivarse de estas medidas y aseguró que no acompañará iniciativas que comprometan la sostenibilidad fiscal del país.
Entre las leyes aprobadas este miércoles en Diputados, se destacan:
-
Declaración de emergencia en discapacidad, que implicaría sumar entre 400 mil y 900 mil nuevos beneficiarios de pensiones no contributivas, además de un aumento en los valores del nomenclador de prestadores.
-
Incremento del haber jubilatorio, con una suba del 7,5% y un bono elevado a $110.000.
-
Prórroga de la moratoria previsional, que habilitaría la incorporación de otras 400 mil personas al régimen jubilatorio.
Según Monti, estas iniciativas tendrían un costo estimado de 9.000 millones de dólares anuales, cifra que, aseguró, el Estado nacional no está en condiciones de afrontar.
El legislador catamarqueño atribuyó estas medidas a una estrategia del kirchnerismo y sus aliados para “montarse en nobles banderas como la de los jubilados o personas con discapacidad” y, de esa manera, debilitar el plan de ajuste fiscal del gobierno de Javier Milei.
“Finalmente, todos queremos jubilaciones dignas y prestaciones adecuadas para personas con discapacidad, pero el camino es más largo y sacrificado de lo que un grupo de irresponsables quiere hacer creer”, concluyó Monti.