El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una actualización en la lista de países con mayor producción y tránsito de drogas, destacando el papel de China en la fabricación de químicos precursores del fentanilo. Esta acción representa un paso significativo en la lucha global contra el narcotráfico.
La inclusión de China en esta lista se basa en su participación en la producción de químicos utilizados en la fabricación de fentanilo, un potente opioide sintético que ha contribuido de manera considerable a la crisis de estupefacientes en América del Norte. Esta inclusión se produce tras una modificación legal que permite señalar a los países involucrados en la fabricación de productos químicos utilizados para producir drogas sintéticas.
El presidente Biden ha instado a China y a otros países productores de estos químicos a fortalecer sus cadenas de suministro y tomar medidas para prevenir el tráfico de sustancias peligrosas. Según las autoridades estadounidenses, los cárteles mexicanos han estado adquiriendo productos químicos de origen chino de manera legal para la producción de fentanilo, que posteriormente es traficado a Estados Unidos.
El fentanilo ha sido identificado como uno de los principales impulsores de la crisis de opioides en Estados Unidos, una situación que ha causado estragos en el país y ha llevado a un alarmante aumento en las muertes por sobredosis. La inclusión de China en esta lista subraya la preocupación de Washington por las actividades que contribuyen a esta devastadora epidemia.
Además de China, el memorándum de Biden también señala a Bolivia y Venezuela por no cumplir con sus obligaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico durante el último año. El presidente considera “vitales” los programas antinarcóticos de Estados Unidos dirigidos a estos dos países, con el objetivo de evitar recortes presupuestarios en esta área.
La lista completa de países con mayor producción y tránsito de narcóticos elaborada por Washington incluye este año a Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.