• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

No hagan preguntas molestas

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, septiembre 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Mundo»Estados Unidos señala a China por su rol en la producción de drogas

Estados Unidos señala a China por su rol en la producción de drogas

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado una actualización en la lista de países con mayor producción y tránsito de drogas, destacando el papel de China en la fabricación de químicos precursores del fentanilo. Esta acción representa un paso significativo en la lucha global contra el narcotráfico.

La inclusión de China en esta lista se basa en su participación en la producción de químicos utilizados en la fabricación de fentanilo, un potente opioide sintético que ha contribuido de manera considerable a la crisis de estupefacientes en América del Norte. Esta inclusión se produce tras una modificación legal que permite señalar a los países involucrados en la fabricación de productos químicos utilizados para producir drogas sintéticas.

El presidente Biden ha instado a China y a otros países productores de estos químicos a fortalecer sus cadenas de suministro y tomar medidas para prevenir el tráfico de sustancias peligrosas. Según las autoridades estadounidenses, los cárteles mexicanos han estado adquiriendo productos químicos de origen chino de manera legal para la producción de fentanilo, que posteriormente es traficado a Estados Unidos.

El fentanilo ha sido identificado como uno de los principales impulsores de la crisis de opioides en Estados Unidos, una situación que ha causado estragos en el país y ha llevado a un alarmante aumento en las muertes por sobredosis. La inclusión de China en esta lista subraya la preocupación de Washington por las actividades que contribuyen a esta devastadora epidemia.

Además de China, el memorándum de Biden también señala a Bolivia y Venezuela por no cumplir con sus obligaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico durante el último año. El presidente considera “vitales” los programas antinarcóticos de Estados Unidos dirigidos a estos dos países, con el objetivo de evitar recortes presupuestarios en esta área.

La lista completa de países con mayor producción y tránsito de narcóticos elaborada por Washington incluye este año a Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

china estados unidos producción de drogas
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Javier Milei se reunió con el embajador de Estados Unidos

Joe Biden hace historia como el primer presidente de Estados Unidos en sumarse a una protesta sindical

Cuba denunció un “ataque terrorista” contra su embajada en Washington

El presidente de Chile asiste al Te Deum evangélico

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

No hagan preguntas molestas

Hace rato que al Gobierno no le alcanza con arreglar con los “sindicalistas” amigos, esos…

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.