El Senado convertirá en ley el impuesto a la riqueza

Dos proyectos de ley serán convertidos en ley en la sesión especial del Senado convocada para las 14: el Aporte Solidario Extraordinario (impuesto a la riqueza) y la Ley de Manejo del Fuego que limita la venta y utilización de campos incendiados. Se trata de dos temas votados en Diputados hace dos semanas y que tuvieron un rápido trámite en la cámara revisora, en este caso el Senado.

Después de varios meses de polémica y con el rechazo de Juntos por el Cambio y de diferentes sectores empresarios, el Frente de Todos finalmente sancionará, según lo previsto, el proyecto que crea un aporte a pagar por única vez por quienes hayan declarado bienes por más de $200 millones. Lo recaudado, unos $350 mil millones, no será coparticipado pero tendrá destinos y porcentajes establecidos por la ley.

Los legisladores de Juntos por el Cambio consideran que la ley terminará judicializada por tratarse de un impuesto “confiscatorio”. Sostienen que se trata de una doble imposición con el impuesto a los Bienes Personales.

El oficialismo, en cambio, defiende la iniciativa y promete que sólo se cobrará una vez y para impulsar medidas post pandemia que apunten a pymes, educación, salud y barrios vulnerables.

En Diputados la ley tuvo 133 votos a favor de todas las bancadas excepto de Juntos por el Cambio y la izquierda. Sin embargo hubo votos de dos radicales de Jujuy en línea con el gobernador Gerardo Morales que siempre apoyó el aporte.

En la sesión de esta tarde también se sancionaría el proyecto que modifica la Ley 26.815 de Manejo del Fuego. Su objetivo es frenar emprendimientos inmobiliarios y cualquier actividad agropecuaria que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego. El plazo de la prohibición se fijó en 30 años para zonas agrícolas, praderas, pastizales o matorrales, y en 60 años para bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales. También en este caso hubo duras críticas opositoras por considerar que se avanza sobre facultades de las provincias.

En total son 81 temas, aunque seguramente sólo dos generarán gran debate y el resto hasta podrían votarse a mano alzada y en un paquete como pidió la semana pasada Cristina Fernández con una serie de proyectos del mismo tipo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí