• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, marzo 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»El PJ nacional de Alberto Fernández se sumó a los respaldos a Cristina Kirchner

El PJ nacional de Alberto Fernández se sumó a los respaldos a Cristina Kirchner

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El Partido Justicialista nacional sacó un comunicado en el que rechazó el fallo de la causa Vialidad y denunció “intento de proscripción de la Vicepresidenta”.

Aunque sin la firma expresa del presidente Alberto Fernández, el Partido Justicialista, “orden nacional”, se sumó a las expresiones de rechazo de los fundamentos del Tribunal Oral Federal 2 contra Cristina Kirchner, al calificar la decisión judicial como una “persecución judicial y el intento de proscripción” de la vicepresidenta.

Con el título que advierte: “Con persecución no hay democracia plena”, el PJ nacional y principal partido de la alianza gobernante Frente de Todos, salió este jueves a expresar su “más enérgico rechazo a la persecución judicial y el intento de proscripción de la compañera vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.

Según el PJ nacional la “proscripción” de Cristina “hoy comenzó su camino formal con la lectura de los fundamentos en la denominada Causa Vialidad por parte de los jueces del Tribunal Oral Federal 2”.

El mensaje del PJ nacional, presidido por Alberto Fernández

El documento difundido por el PJ y allegados del presidente, que también es presidente del Consejo Nacional partidario, sostiene que “el contenido del fallo vuelve a dejar en evidencia la falta de garantías, el incumplimiento del debido proceso y la violación de derechos humanos fundamentales establecidos en la Constitución Nacional”.

Denuncia además que “igual que en las instancias anteriores, el Partido Justicialista expresa su solidaridad con la vicepresidenta, ratifica su inocencia y advierte sobre el serio riesgo para el sistema democrático que implica este nuevo avance de los poderes antipopulares”.

Y agrega: “A 40 años de la recuperación democrática, exigimos la plena vigencia de los derechos políticos de todos los argentinos y argentinas. Recordamos que los pueblos siempre han luchado y seguirán luchando en defensa de las y los líderes que se han jugado por ellos”, sostiene el PJ nacional, en línea con palabras emitidas durante la jornada por varios ministros del Gobierno nacional como el canciller Santiago Cafiero o el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Aunque este jueves mantenía actividades en la Casa Rosada, hasta pasado el mediodía, el presidente no se había expresado directamente sobre la situación judicial de la vicepresidenta.

El apoyo de todo el oficialismo a Cristina Kirchner frente a una de las causas judiciales más complicadas, pero que según los tiempos procesales, no quedaría firme hasta pasadas las elecciones de este 2023, por lo que no implicaría una prohibición a la posibilidad de que se presente formalmente como candidata en las listas del Frente de Todos.

La denuncia del oficialismo se da en el marco de la dura interna entre kirchnerismo y albertismo, por la definición de las candidaturas del Frente de Todos para competir por la sucesión de Alberto Fernández a partir del próximo 10 de diciembre. El presidente analiza su eventual candidatura a la reelección, mientras desde el kirchenrismo impulsan para este sábado en Avellaneda un acto en el marco del operativo “clamor” para que sea Cristina la candidata presidencial.

Desde ambos sectores acordaron la conformación de una “mesa electoral” nacional para definir el mecanismo para seleccionar a los candidatos.

Mientras el albertismo impulsa que ese proceso se defina en competencia a través de las PASO de agosto próximo, desde el sector liderado por Cristina Kirchner quieren empoderar a la vicepresidenta para que ella vuelva a dirigir la conformación de listas, porque la consideran “líder y candidata natural” del peronismo. Algo que choca con las ambiciones del sector albertista de la Casa Rosada.

Cristina Kirchner PJ nacional
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Rossi en Diputados: “En la Argentina conviven cuatro crisis: la pandemia, la guerra, la sequía y el endeudamiento con el FMI”

“Fabiola Segura, debe responder por qué le pedía a la familia de Rojas que guarde silencio”

Alberto Fernández pidió a Biden apoyo de EE.UU. para negociar con el FMI

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.