Ecuador: Luisa González llega al balotaje con ventaja en intención de voto, pero sin garantías

A horas de la segunda vuelta presidencial en Ecuador, una nueva encuesta nacional de la consultora 3PuntoZero posiciona a Luisa González al frente de la intención de voto con el 52,9%, frente al 47,1% del actual presidente Daniel Noboa. El sondeo, realizado entre el 30 de marzo y el 1° de abril, se basó en 1.180 casos a nivel nacional y tiene un margen de error de ±2,9%. El 92% de los consultados afirmó tener su voto definido.

Sin embargo, la percepción sobre quién ganará la elección muestra un escenario más parejo e incierto. En ese aspecto, Noboa supera a González por un leve margen: 50,5% contra 47,7%. Este dato refleja una fuerte polarización en el electorado ecuatoriano, con diferencias marcadas también en edad y territorio.

En el segmento de 18 a 29 años, Noboa se impone con claridad, alcanzando el 58,7%, mientras que González se consolida entre los mayores de 50, con un 53,9%. Regionalmente, la candidata correísta prevalece en la Sierra, y el actual presidente muestra mayor respaldo en la Costa.

El nivel de rechazo hacia ambos también es un factor clave en esta definición: Noboa lidera con un 49% de imagen negativa, aunque esa cifra bajó respecto al mes anterior. González, por su parte, registra un 45,7% de rechazo.

Esta elección será la primera presidencial en América Latina tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Noboa fue uno de los pocos mandatarios de la región en asistir a su investidura y su gobierno ha promovido una reforma polémica que habilita la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.

Tanto González como Noboa llegan al balotaje tras una campaña intensa, con denuncias cruzadas, tensiones políticas e institucionales, y en un país que desde 2023 vive bajo un declarado conflicto armado interno. Más de 13,7 millones de ciudadanos están habilitados para elegir al próximo presidente este domingo.