• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

No hagan preguntas molestas

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, septiembre 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Mundo»Ecuador: El Gobierno movilizó a 800 militares para contener un motín que dejó 12 muertos

Ecuador: El Gobierno movilizó a 800 militares para contener un motín que dejó 12 muertos

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El gobierno de Ecuador informó hoy que envió 800 efectivos militares y policiales a la ciudad sureña andina de Cuenca, donde un motín en la cárcel de El Turi, iniciado esta madrugada y aún no controlado esta tarde, dejó al menos 12 muertos.

Hasta esta tarde había “12 fallecidos identificados”, además de “10 heridos atendidos en las brigadas móviles” en las inmediaciones del penal y 90 reos evacuados de allí, informó la Secretaría de Comunicación.

La situación “todavía” no estaba “controlada”, afirmó el ministro del Interior, general Patricio Carrillo, en conferencia de prensa, según la agencia de noticias AFP.

Carrillo sostuvo que el motín se produjo porque “hay una organización que quiere tener el poder absoluto dentro del centro” y “hay unas células que se han rebelado”.

“El amotinamiento no está controlado y las detonaciones continúan al interior de la cárcel de El Turi”, había reportado poco después de las 13 (las 15 en la Argentina) el diario local El Comercio en su cuenta de Twitter.

El periódico agregó que “los uniformados intentan controlar a los presos con bombas lacrimógenas” y destacó que “la cifra preliminar” era entonces de “11 asesinados decapitados”.

El gobierno del presidente Guillermo Lasso anunció en un comunicado que “800 miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas fueron movilizados hasta el centro penitenciario para resguardarlo y controlar los hechos de violencia”.

Cuenca está situada a unos 470 kilómetros al sur de Quito.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores del Ecuador (SNAI) detalló que a la 1.30 “se activaron los protocolos de seguridad” en la prisión.

Lasso ordenó que se desplazaran hasta El Turi el ministro de Defensa, Luis Hernández; la secretaria de Derechos Humanos, Bernarda Ordóñez, y el secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla.

La Policía afirmó que “ha desplegado unidades especializadas” en coordinación con el SNAI y las Fuerzas Armadas “para ejecutar acciones de control ante posibles incidentes”.

Carrillo advirtió que “el gobierno ejercerá las acciones para contener la irracionalidad y el radicalismo dentro de los centros” penitenciarios.

Vecinos del centro penitenciario afirmaron que escucharon múltiples detonaciones, como de disparos y bombas, y vieron cómo comenzaban a llegar patrulleros de la Policía Nacional.

También comenzaron a concentrarse en los alrededores del penal familiares de los internos, avisados por teléfono por ellos de lo que estaba ocurriendo.

El 23 de febrero de 2021, un motín en el mismo penal dejó 34 reclusos asesinados, la mayoría de ellos decapitados y desmembrados.

El Turi es uno de los complejos penitenciarios más grandes de Ecuador y en febrero pasado albergaba 1.708 reclusos.

Un informe de fines de 2021 detectó allí 12 fallas en los sistemas de seguridad y control, según El Comercio.

A fines de febrero, el gobierno anunció que invertiría este año 27 millones de dólares en la rehabilitación de presos y que indultaría a reos que hayan cumplido 40% de sus condenas, como parte de un plan para superar la crisis del sistema carcelario.

Ecuador enfrenta severos problemas en ese sector, que se manifestaron el año pasado con enfrentamientos entre bandas dentro de penales, que dejaron 327 muertos, lo que llevó al Ejecutivo a imponer 60 días de estado de excepción.

Con 65 prisiones con capacidad total para unas 30.000 personas, en Ecuador hay actualmente unos 39.000 reclusos, de los cuales 15.000 aún no tienen sentencia.

Ecuador militares motín muertes presos
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Joe Biden hace historia como el primer presidente de Estados Unidos en sumarse a una protesta sindical

Cuba denunció un “ataque terrorista” contra su embajada en Washington

El presidente de Chile asiste al Te Deum evangélico

Día Mundial de Investigación contra el Cáncer: Avances y desafíos en la lucha global

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

No hagan preguntas molestas

Hace rato que al Gobierno no le alcanza con arreglar con los “sindicalistas” amigos, esos…

Morales y el callejón sin salida

El renacer radical

A los besos con los que subfacturaron millones de dólares

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.