• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

El peronismo le pide a Palacios que se inmole

Un perejil como salvación

La coherencia te la debo

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, junio 8
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Dólar hoy: el blue sube y marca un nuevo récord nominal

Dólar hoy: el blue sube y marca un nuevo récord nominal

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El tipo de cambio paralelo avanza $7, mientras los financieros registran variaciones dispares; las acciones argentinas registran subas de hasta un 6% en el exterior.

En la pasada jornada el dólar blue opera a $ 393 para la compra y $ 397 para la venta a las 16:05 horas del martes, 28 marzo, de manera que supuso una suba del 1,79% con respecto a los datos que tuvo durante la apertura de operaciones. Si confrontamos el valor con días pasados, el dólar blue encadenó dos fechas sucesivas de números positivos.

La volatilidad referente a la última semana fue de 17,23%, que es una cifra inferior al dato de volatilidad anual (24,28%), mostrándose como un valor con menos cambios de lo previsible en los últimos días.

En el último año, el dólar paralelo ha llegado a cambiarse en un máximo de $ 397, mientras que su nivel más bajo ha sido $ 346.

La tendencia alcista también se ve reflejada en el dólar MEP, instrumento del mercado de capitales que surge de la compra-venta de bonos. Este martes cotiza a $379,05, un incremento de casi $3 frente al cierre previo (+0,7%). El contado con liquidación (CCL), que se utiliza para girar los billetes verdes a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, cae $1, hasta los $391,56 (-0,3%).

Ayer, para hacer caer las cotizaciones financieras, se registró una fuerte intervención del Gobierno a través de la venta de bonos. Aún así, los dólares cerraron con algunas subas. “Como estábamos acostumbrados a presenciar semanas atrás, grandes órdenes en pantalla en los últimos minutos volvieron a aparecer en los títulos con vencimiento en 2030, con el fin de poder contener al dólar financiero. El GD30 operó toda la rueda con pérdidas, en promedio de 1,5%, hasta que en los últimos 20 minutos de la jornada se vieron grandes órdenes empujando la cotización hacia abajo, logrando que cierre el día perdiendo por encima del 4%”, explicaron desde Delphos Investment.

dólar
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Espert: “Ingreso a Juntos por el Cambio como candidato a presidente”

La industria volvió a crecer en abril y está 4% por arriba de diciembre

Las diputadas Carrizo, Gómez y Herrera promueven Casas de Refugio Transitorio para víctimas de violencia familiar

Aseguran que la provincia generó más de 11.300 empleos registrados post pandemia

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

El peronismo le pide a Palacios que se inmole

El fiscal Laureano Palacios sobrevivió al jury, y como se adivina que esa hazaña la…

Un perejil como salvación

La coherencia te la debo

Jugando muy sucio

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.