¿Cuáles son los productos que se conseguirán a precios congelados por 180 días?

El nuevo lanzamiento del Gobierno es el programa “Súper Cerca”. Se trata de una canasta de productos esenciales con valores congelados por 180 días que se conseguirán en almacenes y supermercados chinos, es decir, en todos los comercios de cercanía del país. Sin embargo, no necesariamente será la más barata: hay bienes que saldrán a la venta a un precio hasta un 30% más caro que el que se consigue actualmente en las góndolas de supermercados.

La canasta, aún sin fecha de debut definida, tendrá bienes básicos para cualquier hogar como harina, arroz, jabón y leche. Finalmente, y luego de varias discusiones con las empresas de consumo masivo, los productos tendrán el precio impreso en el paquete. Para esto, el Gobierno les dio a las compañías un “período de gracia” de alrededor de un mes para adaptar sus empaques.

El acuerdo llegó después de semanas de que comenzara a anunciarse. Es voluntario, y las 24 empresas que ofrecieron sus productos tuvieron varias conversaciones con la Secretaría de Comercio Interior. En el camino, el Gobierno y el sector privado cedieron. Matías Kulfas quería –y anunció- una canasta de 120 bienes, y finalmente será de 70.

Las compañías se oponían a poner el precio en los paquetes: decían que era difícil de implementar a nivel operativo (implicaba imprimir nuevo packaging para sus productos), pero también a nivel comercial, porque los precios en las distintas plazas del país pueden variar por costos logísticos. Este punto también forma parte del acuerdo.

Reconfiguradas las góndolas

En definitiva, ¿cómo se reconfigurarán las góndolas a partir de este momento? Si el consumidor va al supermercado, encontrará el programa Precios Cuidados. Si va a un almacén o a un supermercado chino, tendrá Súper Cerca. Por fuera de esos programas, los alimentos, bebidas y productos de higiene y de limpieza tendrán aumentos “libres”.

Las comillas son adrede: tal como sucedió cada vez que se deslistaron categorías de Precios Máximos, hay acuerdos de hecho que se dan entre la Secretaría de Comercio Interior y las empresas para que los aumentos sean graduales.

“Por un lado, sigue Precios Cuidados, que es hasta 10 veces más grande que Súper Cerca, y si esta decisión de terminar Precios Máximos afecta mucho la aceleración de precios, seguramente lo van a tener que relanzar”, advierte Osvaldo Del Río, de la consultora Scentia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí