El ministro de Economía, Luis Caputo, participó este jueves de una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde respaldó los recientes cambios en el régimen cambiario y expresó confianza en el rumbo económico trazado por el Gobierno.
“Va a haber mayor ingreso de dólares. No puedo aventurar que vayamos al piso de la banda, pero el dólar dejará de preocupar. Vamos a una competencia de monedas con un peso fuerte”, aseguró el ex funcionario durante su presentación.
Caputo explicó que el aumento en las reservas será una consecuencia directa del programa económico en curso y no de una modificación puntual del tipo de cambio. “La suba en las reservas va a ser consecuencia del programa económico, es un tema de tiempo como la inflación. No son causas, son consecuencias. Si hacés las cosas bien, todo va en esa dirección”, señaló, aunque aclaró que no hay un plazo definido: “Si me preguntan cuándo, no lo sé, no importa, puede ser dentro de 15 días o en un mes, pero estoy seguro que es lo que va a pasar”.
Además, cuestionó el enfoque de quienes plantean que la única manera de fortalecer las reservas es a través de una baja en la cotización del dólar oficial. “Algunos están focalizados en que la única forma de aumentar reservas es con el tipo de cambio, yendo al piso de la banda. Pero la realidad es que no, se pueden aumentar reservas con la cuenta capital”, explicó.
Finalmente, el titular del Palacio de Hacienda proyectó un rol determinante de los sectores energético y minero en los próximos años. “La balanza energética de acá a cinco años va a ser tan importante como la del agro hoy, y más también, porque para 2030 va a llegar a tener un superávit de 30 mil millones de dólares”, anticipó.
También sostuvo que la minería tendrá un desarrollo similar: “También va a ocurrir algo parecido con las exportaciones mineras, que van a despegar en los próximos seis años con otros 30 mil millones de dólares”.