Boca Juniors presentó una denuncia formal ante la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por supuestas irregularidades en el pago de la cláusula de rescisión del jugador Cristian Medina. El club asegura que el monto de USD 15 millones fue abonado por el grupo empresario Foster Gillett, cercano a Estudiantes de La Plata, lo que contraviene el reglamento de transferencias de FIFA.
Según el artículo 18 bis del reglamento de FIFA, el dinero correspondiente a cláusulas de rescisión solo puede ser pagado por el propio jugador o el club que lo incorpora. Esto busca evitar que terceros influyan en la política deportiva de los equipos.
“Ningún club concertará un contrato que permita a terceros influir en asuntos laborales o de transferencias relacionadas con los equipos del club”, establece la normativa.
El pago realizado desde la cuenta personal del grupo empresario no cumplió con estos requisitos, lo que representa una infracción. Ante esta situación, el Departamento Legal de Boca aclaró que no tuvo responsabilidad en la irregularidad e informó el hecho a la AFA.
Sanciones evitadas
Al realizar la denuncia, Boca Juniors evitó exponerse a sanciones severas, como:
- Multas económicas.
- Prohibición de registrar nuevos jugadores en futuros mercados de pases.
- Exclusión de competencias internacionales organizadas por FIFA, como el Mundial de Clubes.
Ahora, el traspaso de Cristian Medina a Estudiantes de La Plata podría cancelarse mientras se evalúa la situación en el marco de las normativas vigentes.