Poco después de presentar como gran logro de gestión una web de turismo, el gobierno armó un acto para presentar otra web, esta vez con un nombre lindo como “Portal y Observatorio de Trabajo”, que dicen que está habilitada aunque intentamos y no pudimos entrar.
Esta edición digital de la antigua revista “Segunda Mano”, fue presentada como “una herramienta digital para que los catamarqueños puedan cargar sus curriculums para postular a un empleo y acceder a capacitaciones virtuales”.
Dijeron que armar eso demandó “el esfuerzo de todo el equipo de trabajo del Ministerio, la Universidad y de los sectores que forman parte de esta herramienta, que va a permitir conectar la oferta con la demanda laboral y mejorar la articulación entre el sector privado y el Estado”. Guau. Hay dos mil páginas iguales, pero si dicen que se esforzaron, hay que creerles.
Bueno, no hay mucha ciencia, hay que registrarse, generar un usuario y cargar los datos, currículum vitae y postular a los trabajos que figuran en el sistema. La idea es la de siempre, que las empresas vayan a buscar empleados ahí.
No se sabe si hay un formulario para anotarse para ser índice supervisor, habrá que ver.
Todo hermoso, un éxito más de la administración Raúl Jalil, aunque sospechosamente parecida a la plataforma “Mi Capital conecta”, un espacio web destinado a generar vínculo entre trabajadores de más 250 categorías de oficios y cualquier ciudadano que pueda necesitar de un determinado servicio, como ser de los rubros de albañilería, plomería, electricidad, entre otros, que lanzó el municipio capitalino a fines del año pasado. O sea, les tomó unos seis meses copiarlo y presentar lo mismo como un “esfuerzo propio”.
Felicitaciones al Gobierno, que sigue a paso firme en su objetivo de que los trabajadores sean mitad públicos y mitad privados. A este ritmo, se logrará en el año 3.267. Una pena, nosotros no lo vamos a ver.