Milei cargó contra la izquierda y la justicia social en la inauguración del templo evangélico más grande del país

El presidente Javier Milei viajó este sábado a la provincia de Chaco para participar de la inauguración del “Portal del Cielo”, el templo de la Iglesia Cristiana Internacional con capacidad para 15.000 personas sentadas, el más grande del país. El evento, enmarcado dentro del Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”, fue escenario para un encendido discurso cargado de referencias religiosas, críticas al Estado y duros cuestionamientos a las ideas de izquierda y justicia social.

Durante su intervención, el mandatario apuntó contra la “izquierda anticapitalista”, a la que acusó de haber “tergiversado los valores y principios judeocristianos” y de “invertir el orden de los factores que conducen a la prosperidad”. En ese contexto, expresó: “La izquierda, por su naturaleza anticapitalista, ha tergiversado los valores y principios judeocristianos que hicieron grande a Occidente en su moral retorcida”.

Milei citó a economistas como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto para fundamentar su rechazo a la justicia social, a la que definió como un “pecado capital”. Según sostuvo, “la justicia social no es ni más ni menos que envidia con retórica”, y añadió: “¿Desde cuándo la envidia dejó de ser un pecado capital para convertirse en una virtud?”.

Aunque no lo mencionó directamente, Milei apuntó al peronismo al cuestionar la frase “donde hay una necesidad nace un derecho”, atribuida a Eva Perón. “Si a cada necesidad le corresponde un derecho y las necesidades son potencialmente infinitas, entonces no existen en el mundo recursos suficientes para satisfacerlas”, explicó. Y agregó: “Como aprendimos por las malas, en Argentina el que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos”.

En otro tramo de su exposición, el presidente profundizó su concepto de “batalla cultural” y la ubicó como uno de los tres frentes de combate de su gobierno. “Es quizás el más adverso, porque se libra en el plano de las ideas, muchas veces sin que las personas lo adviertan. La izquierda ha ganado esa batalla en las últimas décadas e instaló una hegemonía cultural y moral sobre los valores que fundaron nuestras sociedades”.

También sostuvo que bajo ese sistema se “renunció a la cultura del trabajo, al ahorro, al valor de la palabra y al bien como valor supremo”, y denunció que “la izquierda ha pretendido imponer por la fuerza lo que el hombre debería hacer, distorsionando la realidad para construir un relato que los legitime desde el poder del Estado”.

En esa línea, volvió a vincular al Estado con una figura diabólica: “El Estado es la representación del Maligno en la Tierra”, y aseguró que la ideología estatista busca imponer al Estado como un dios “capaz de traer el paraíso si se le rinde pleitesía”.

Hacia el final, Milei instó a los presentes a “despertar la fe” y reafirmó que “cada vez que avanza el Estado, hay más pobreza, más calamidades, más miseria”. También criticó el clientelismo, al que definió como un “reparto de beneficios sin mérito alguno”.

Además, agradeció al gobernador chaqueño Leandro Zdero y celebró su victoria en 2023 como parte del “reencuentro del pueblo argentino con los valores de la libertad y su rechazo a este falso dios del Estado”.

El evento, que continuará durante el fin de semana, requiere entradas pagas para acceder a las conferencias, con valores que van desde los $30.000 a los $100.000 en sectores VIP. Las entradas más económicas para niños, a $20.000, ya se encuentran agotadas.

Debido a la magnitud del encuentro, el Gobierno de Chaco implementó un operativo de seguridad con al menos 120 efectivos policiales y un perímetro de control de 200 metros alrededor del templo.