• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

No banalizar las cosas serias

¿Banco Nación se queda sin chef?

Lázaro no juega al fútbol

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
viernes, agosto 12
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Los autos cuestan un 70% más que en los EEUU debido a los impuestos

Los autos cuestan un 70% más que en los EEUU debido a los impuestos

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Desde hace semanas se viene hablando del “efecto blue” en el valor de los autos y que, por este motivo, se pueden comprar hoy los 0 km más baratos del mundo.

Para algunos este fenómeno puede ser considerado una mera ilusión ya que se basa en una brecha cambiaria que bordea el absurdo. Como los autos en el país se rigen por la cotización oficial (ese el valor por el que se importan), el precio de un vehículo debe ser tomado, en realidad, por ese parámetro. El otro, el marginal, es sólo una oportunidad que tienen quienes ahorran en dólares y deciden venderlos en el mercado paralelo.

Esta “primavera cambiaria” no elimina el real problema que tiene el país, que es los altos precios internos en relación con otros países. Esto se explica por diferentes razones. Una -tal vez la más importante- tiene que ver con la alta presión impositiva.

Un buen ejemplo puede surgir del lanzamiento ayer del nuevo Ford Kuga Hybrid. La marca estadounidense presentó este SUV en el país con un precio de $3.346.100. Medido por el tipo de cambio oficial, su valor es de u$s47.000. Claro que ese monto se reduce significativamente si se toma ese precio en pesos y se lo pasa al blue. En ese caso, el monto se reduce a u$s27.000.

En Estados Unidos esta versión SE que se empieza a comercializar en el país, cuesta u$s28.265 mientras que en España, una versión más equipada, se consigue por u$s32.000. De esta manera, queda claro que sólo por la anormalidad cambiaria que ofrece semejante brecha, los precios de los autos en la Argentina se ubican en niveles internacionales. Lo real es que su precio oficial es un 70% superior al que rige en otros mercados.

Este salto se explica a través de la cadena de impuestos que paga un vehículo en el país. En este modelo se deben tomar 21% de IVA, un mínimo del 3,5% de Ingresos Brutos, una alícuota de 20% de Impuestos Internos (por la forma de cálculo representa un aumento de precio final de 25%), derecho de importación del 5%, tasa de estadística del 3% y una serie de gravámenes menores. Haciendo una suma lineal, más del 60% del valor final de este modelo corresponden a impuestos. Además, se da una particularidad. Por tratarse de un vehículo híbrido, tiene un beneficio fiscal y el arancel externo es de sólo 5% por venir de un país fuera del Mercosur (se importa desde Estados Unidos). Si no fuera un modelo “ecológico” el derecho de importación sería del 35%, lo que elevaría más el precio. Es por este motivo, que Ford Argentina decide ofrecer únicamente la versión con motor híbrido ya que las otras versiones – con propulsión tradicional – debería pagar el arancel de 35% lo que lo encarecería de tal manera que los compradores se volcarían por la versión híbrida.

autos EEUU impuestos mercado
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Jalil y Dusso se reunieron con el ministro de Transporte de la Nación

Financiamiento para 112 lotes con servicios en Andalgalá

Fuerte crítica de la oposición al Gobierno por la inflación: “Se les agotó el relato”

La inflación de julio fue 7,4%, la variación mensual más alta en 20 años

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

No banalizar las cosas serias

En la última sesión de la Cámara de Diputados, se repudió al tinogasteño Hugo “Grillo”…

¿Banco Nación se queda sin chef?

Lázaro no juega al fútbol

El Jopo del pueblo

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2022 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.