• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»El Gobierno pagará parte del sueldo a empresas de hasta 800 empleados
Los ministros Matías Kulfas y Martín Guzman, participaron de la reunión en la que se confirmó la asistencia para empresas afectadas. Foto: AFP

El Gobierno pagará parte del sueldo a empresas de hasta 800 empleados

Updated:25 abril, 2020
Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Con la inscripción finalizada, más de 420 mil empresas se registraron en la AFIP para acceder al Programa de Asistencia de Emergencia para el Trabajo y la Producción (ATP).

De esta manera, el Estado se hará cargo de la mitad del salario de mayo de más de 2 millones de trabajadores privados. Algunas pymes también podrán acceder a la postergación o reducción de hasta el 95% de las contribuciones patronales que vencen el mes próximo.

El martes pasado, la AFIP extendió por 48 horas el plazo para la inscripción debido a que los contribuyentes “manifestaron diversas dificultades para cumplir, en el actual contexto de emergencia, con la registración y suministro de la información en el servicio web del Programa”.

La medida otorgará beneficios a los empresas que cuenten con hasta 800 empleados en relación de dependencia y hayan visto afectados sus ingreso por el impacto negativo que generó la pandemia. Desde el Gobierno aseguraron que el Estado desembolsará unos $ 70.000 millones para pagar la mitad de los salarios de abril en empresas del sector privado que justifiquen haber sido afectadas por la cuarentena.

La cobertura tendrá un piso equivalente a un Salario Mínimo Vital y Móvil ($ 16.875) y un techo equivalente a dos de estas remuneraciones. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, precisó que si un trabajador percibió en marzo un sueldo de $ 30.000, por ejemplo, se le depositarán vía ANSeS $16.875; pero si cobra por encima de dos haberes mínimos, el techo de la cobertura será de $ 33.750. El resto del salario será abonado por el empleador.

AFIP Argentina empresas gabinete económico Gobierno PyMEs
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.