La Asociación Siempre Diversidad Argentina de Catamarca (ASDA) se pronunció con firmeza ante la salvaje agresión sufrida por el joven florista Maximiliano Gutiérrez, quien permanece en grave estado tras ser atacado anoche en una vivienda del Barrio Facundo Quiroga, en Valle Viejo.
Ante este brutal ataque, ASDA expresó: “Venimos sosteniendo desde el año 2022 el notorio crecimiento del odio hacia las personas LGBT+ en nuestra provincia. Exigimos a las autoridades políticas públicas afirmativas y reparatorias”.
La organización también declaró: “Esta situación en la que Maxi Gutiérrez es víctima, nos alarma y nos ocupa a seguir militando por una sociedad respetuosa de las diversidades”. Además, solicitaron a las autoridades judiciales “una rápida investigación” y a algunos medios de comunicación “la necesidad de la perspectiva de diversidad y la objetividad en la información”.
Un año marcado por la violencia
En otro tramo de su comunicado, ASDA recordó el asesinato de Rubén Maturano Olmos, ocurrido este año en un motel de la Ruta Provincial 1. “Recordemos que este año mataron a Rubén Maturano Olmos, víctima de un crimen de odio. Las causas por violencias se triplicaron, se cerraron organismos nacionales que acompañaban las acciones en contra de las violencias y la discriminación, y los discursos de odio y la banalización de la perspectiva de género y diversidad intentan socavar lo construido hasta el momento”, advirtieron.
Según los datos relevados, “los casos de violencia hacia personas LGBT+ se han triplicado este año”, lo que refuerza la necesidad de acción inmediata y contundente. “Esto nos deja en una situación de mayor desprotección”, subrayaron desde la asociación.
La lucha continua
“Las violencias existen, la discriminación existe y el odio está presente en nuestra sociedad”, afirmó ASDA. La organización reafirmó su compromiso de seguir militando por una sociedad inclusiva y respetuosa de las diversidades, y exigió “políticas públicas afirmativas y reparatorias que garanticen la protección y promoción de los derechos humanos de las personas LGBT+”.
Finalmente, ASDA concluyó: “Es fundamental trabajar de manera conjunta para erradicar las violencias y construir una provincia más inclusiva, libre de odio y discriminación”.