Votó Mauricio Macri: “Espero que esto empiece una nueva era en la Argentina”

El ex presidente, que señaló que “los dos próximos años serán difíciles, pero desde Juntos por el Cambio vamos a estar acompañando para que la transición sea lo mejor posible”.

Sonriente, Mauricio Macri Llegó a la escuela Wenceslao Posse de Palermo minutos antes de las 11 de la mañana de la mañana. Por supuesto, repitió el rito de cada elección: en la mano llevaba una bolsa con facturas para las autoridades de la mesa donde tenía que votar. A las 11.10 salió del colegio y accedió a hablar con el aluvión de medios de comunicación que lo esperaba

“Es un cambio de era en la Argentina, estamos entrando en la era que va a ser guiada por la verdad y la sensatez”, fueron las primeras palabras que pronunció rodeado de micrófonos y con ritos de aliento de las personas que estaban en la zona.

“Todos tranquilos, a votar y mantengamos la calma”, pidió en medio de la euforia de la gente que cada vez cantaba más fuerte para expresarle su apoyo

El ex jefe de Estado quiso evitar en todo momento alguna expresión que viole la veda electoral, pero accedió a dar un pronóstico sobre el futuro de la Argentina: “Imagino dos años difíciles, pero Juntos por el Cambio va a actuar con mucha responsabilidad, ayudando a que la transición sea lo mejor posible”.

Mauricio Macri posa para la foto con un hombre disfrazado de "chancho blanco", un personaje misterioso que también estuvo en la Facultad de Derecho cuando votó Horacio Rodríguez Larreta /Foto NA: Juan Vargas)Mauricio Macri posa para la foto con un hombre disfrazado de “chancho blanco”(Foto NA: Juan Vargas)

Luego de esa sentencia se despidió y anunció que más tarde irá al búnker ubicado en Costa Salguero, donde el PRO históricamente recibe los resultados de las elecciones

Unos minutos antes había votado Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires. El candidato de Juntos por le Cambio en la provincia de Buenos Aires sufragó en el Colegio San Pedro de Tigre y también habló con la prensa: “Quiero pedirles a los que nos están viendo que vayan a votar. Es un día para la democracia, para que cada uno decida qué futuro quiere para la provincia y el país”,

Luego resaltó todo el esfuerzo que hizo su espacio y él en lo personal durante la campaña: “Recorrí más de 30.000 kilómetros. Fue un camino largo e intenso, pero para mí era importante estar en cada rincón de la Provincia, poder hablar con cada uno de los bonaerenses, entender los problemas, escucharlos, plantear soluciones concretas a los problemas estructurales que tienen”.

“Me pasé toda la campaña planteando propuestas. Somos una oposición responsable, racional, unida y firme”, destacó antes de hacer foco en su vínculo con Facundo Manes, con quien tuvo que competir en la interna partidaria: “Hemos podido construir una relación importante con él, con mucha química, confianza y trabajando codo a codo y en equipo. La sociedad nos pedía unión y buscar soluciones a los problemas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí