“Todos los días le quitan los recursos a la provincia”: Gustavo Saadi aboga por los recursos provinciales

El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, estuvo presente en el relanzamiento de la línea de créditos “Emprender Poncho”. Al finalizar el encuentro aprovechó para discutir aspectos relevantes del contexto político actual.

Durante un intercambio con la prensa, Saadi expresó su preocupación y desacuerdo con las recientes acciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM). En relación a las negociaciones salariales, Saadi cuestionó la postura del sindicato al plantear un aumento del 50% en un solo pago, seguido de un anuncio de paro por tiempo indeterminado. “Es difícil creer en la intención de llegar a un acuerdo cuando se plantean demandas que son inviables dadas las circunstancias económicas que enfrentamos”, declaró el intendente.

Saadi también destacó la necesidad de evitar medidas extremas como los paros por tiempo indeterminado, subrayando que este tipo de acciones solo generan incertidumbre y dificultan el trabajo municipal.

“Los paros por tiempo indeterminado son medidas excepcionales, absolutamente extremas. A nivel nacional hay conflictos y nadie planteó paro por tiempo indeterminado porque son medidas extremas”, cuestionó.

“Con paro se puede dialogar? Cuando se entra a una negociación hay que saber lo que se pide“, sostuvo.

Además de abordar temas locales, Saadi hizo hincapié en la defensa de los recursos provinciales a nivel nacional. Criticó la situación actual donde los impuestos de los catamarqueños subsidiaban el transporte en otras regiones, como el Área Metropolitana de Buenos Aires. En este sentido, anunció su intención de llevar este reclamo al Congreso Nacional para buscar una redistribución más justa de los recursos.

“Toda catamarqueña y catamarqueño que va en su auto a cargar combustible tiene que saber que paga un impuesto y ese impuesto era para subsidiar el trasporte para aquellas personas que no tienen automóvil. Es decir, que usted Catamarqueño, le está subsidiando el boleto a los porteños. No es justo. Estaría beno que el Congreso Nacional decida coparticipar el impuesto al combustible“, explicó.

“El catamarqueño trabajador que sube al colectivo y sale a trabajar o buscar laburo no es ninguna casta y no puede ser que ese catamarqueño esté pagando $700 el boleto y el que vive en Buenos Aires $200”, sostuvo.

En cuanto al Pacto de Mayo, Saadi destacó la necesidad de una unidad política en Catamarca para defender los intereses de la provincia frente a los recortes y ajustes que afectan a los habitantes.

Por último, Saadi se refirió a la importancia del diálogo con el gobierno nacional, pero manifestó su decepción por la falta de respuestas a las solicitudes de la provincia. Enfatizó que los recortes presupuestarios no son solo un ataque a la institución provincial, sino a todos sus habitantes, y reiteró su compromiso de defender los recursos de Catamarca ante cualquier adversidad.

“Siempre hay que estar abiertos al diálogo pero nosotros, los intendentes, tuvimos diálogo. hicimos las presentaciones y no hubo respuestas de absolutamente nada y hace una semana nos enteramos que vuelven a beneficiar al AMBA en perjuicio de la provincia. Entonces está bien el diálogo pero vemos como todos los días le quitan los recursos a la provincia”, sostuvo.

“Tanto que se habla de pacto, nosotros tenemos que hacer es un parto a la catamarqueña: justicialista, oficialista, oposición, libertario, radicales e independientes; para que defendamos los recursos que todos los días nos sacan”, agregó.

Con estas declaraciones, Gustavo Saadi reafirma su postura en defensa de los intereses de Catamarca y llama a la unidad y la acción colectiva para enfrentar los desafíos que se presentan en el ámbito local y nacional.

La nota completa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí