
En respuesta a la crisis que atraviesa la industria textil y del calzado en Argentina, senadores del bloque Convicción Federal presentaron proyectos de declaración con el objetivo de proteger la cadena de valor del sector y evitar la reducción de aranceles a las importaciones. La iniciativa surge tras un encuentro con ministros de Catamarca y La Rioja, además de referentes del sector industrial.
Los legisladores Guillermo Andrada, Fernando Salino (San Luis), Fernando Rejal (La Rioja) y Lucía Corpacci impulsaron un proyecto para declarar la emergencia en la cadena de valor textil por dos años. La medida busca brindar un período de adaptación a las empresas para que puedan reestructurarse y afrontar las nuevas condiciones del mercado argentino. Asimismo, se establece la posibilidad de prorrogar la emergencia por el mismo período.
En los fundamentos del proyecto, se destaca la importancia de preservar el empleo, fomentar las inversiones en tecnología y fortalecer la industria nacional. Además, se presentó un segundo proyecto en el que se manifiesta la preocupación por la inminente reducción de aranceles a las importaciones, solicitando al Poder Ejecutivo Nacional reconsiderar la decisión y adoptar medidas que protejan a la industria textil e indumentaria.
La presentación de estos proyectos legislativos se realizó tras una reunión en la Cámara de Senadores, en la que participaron el diputado nacional Sebastián Nóblega, los ministros de Industria, Comercio y Empleo de Catamarca, Sebastián Caria, y de La Rioja, Federico Bazán, junto con representantes del sector textil y del calzado.
Durante el encuentro, los industriales expusieron la difícil situación del sector, marcada por una caída en las ventas y altos costos energéticos que afectan la estabilidad del empleo. Además, advirtieron sobre el impacto negativo que podría generar la reducción de aranceles a las importaciones.
Los ministros provinciales expresaron el compromiso de sus gobiernos con la defensa del sector y resaltaron las medidas adoptadas para proteger la industria y el empleo local. En tanto, los senadores se comprometieron a impulsar acciones legislativas que resguarden la producción nacional y eviten el agravamiento de la crisis en el sector textil argentino.