• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

El chiste del tope de sueldos

Más cuerdo que varios

El fin de la soberbia

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, diciembre 4
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Panorama oscuro: el Gobierno prevé un índice de pobreza entre el 45 y 50% tras la pandemia

Panorama oscuro: el Gobierno prevé un índice de pobreza entre el 45 y 50% tras la pandemia

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

La cuarentena dispuesta para evitar el avance del coronavirus hizo que el número de personas que asisten a comedores subiera de 8 a 11 millones.

La crisis sanitaria producto de la pandemia de coronavirus está trayendo aparejada una crisis que podría calar más profundo en la sociedad argentina, y de la que sería incluso más difícil salir, que tiene que ver con la pobreza. Las estimaciones del Gobierno Nacional respecto del índice de pobreza son muy malas, ya que estiman que para cuando pase la pandemia, el porcentaje rondará entre el 45% y el 50%.

Si bien hay una discusión entre oficialismo y oposición sobre la postura adoptada por el Gobierno priorizando la salud ante la economía en lugar de abordar la situación sin dejar de lado ninguno de los aspectos, la realidad es que el dato de la pobreza es uno de los ejes principales de la preocupación del presidente Alberto Fernández y sus ministros.

El dato que alarmó al jefe de Estado fue aportado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. Según el diario La Nación, el funcionario le confirmó a Fernández que la cantidad de personas que asisten a comedores y merenderos en todo el país subió de 8 millones a 11 millones.

En ese sentido, desde algunos sectores del Gobierno consideran que las cifras de pobreza (35,5%) y de indigencia (8%) difundidas por el Indec a principios de abril ya no son “reales”, ya que el panorama actual es complejo y el del corto y mediano plazo es aún más complicado.

Si bien el Gobierno lanzó un paquete de ayuda económica tanto a personas (con el Ingreso Familiar de Emergencia) como para las empresas con el plan ATP, desde Casa Rosada entienden que son ayudas paliativas y que en todo caso harían bajar el índice de indigencia, pero no así el de pobreza.

Si bien el Presidente había afirmado que prefiere “tener el 10% más de pobres y no 100.000 muertos en la Argentina”, ya que “de la muerte no se vuelve pero de los problemas económicos sí”, las cifras de pobreza e indigencia ya son una preocupación real, sobre todo teniendo en cuenta que se prevé extender la cuarentena, con flexibilizaciones, por un tiempo más.

Argentina coronavirus Gobierno pobreza
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Estudio revela que los argentinos podrían enfrentar entre 23 y 48 impuestos anuales

Raúl Jalil elogia la candidatura de Massa: “Facilitó una elección exitosa”

Diez reflexiones de Alberto Fernández a una semana de concluir su presidencia

Se conmemora el Día Internacional de las personas con discapacidad

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

El chiste del tope de sueldos

Mientras se dramatiza y se arma una novela del Presupuesto Provincial 2024, como si alguno…

Más cuerdo que varios

El fin de la soberbia

En Catamarca gana Milei

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.