La CGT y sindicatos repudian el cierre de Télam

En respuesta al anuncio del presidente Javier Milei sobre el cierre de la Agencia Nacional de Noticias Télam, la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Intersindical de Comunicación han levantado su voz de rechazo, denunciando lo que consideran un grave atentado contra la libertad de expresión en el país.

Mediante un comunicado oficial, el consejo directivo nacional de la CGT expresó su absoluto repudio a la decisión gubernamental, advirtiendo sobre las consecuencias negativas que esta medida podría tener para la pluralidad informativa en Argentina. La CGT criticó el anuncio del cierre de Télam como un reflejo de políticas intervencionistas que amenazan el tejido comunicacional del país.

La central obrera sostiene que este tipo de acciones recuerdan tristes episodios del pasado y, lejos de buscar justificaciones válidas, evidencian motivaciones políticas y económicas que, en su opinión, favorecen a sectores concentrados en detrimento del bienestar del pueblo argentino.

La Intersindical de Comunicación, conformada por la CGT, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), también se pronunció en contra del intento de cierre de Télam, calificándolo como un grave atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información.

En un comunicado titulado “La Intersindical de Comunicación Expresa su Solidaridad con las y los Trabajadores de Télam”, manifestaron su respaldo absoluto a los trabajadores de prensa de Télam y prometieron apoyar todas las acciones necesarias para impedir el cierre de esta histórica agencia de noticias.

Asimismo, la Intersindical denunció la medida como un acto autoritario, comparándolo con políticas implementadas durante el gobierno de Mauricio Macri, y urgieron a revertir la situación para preservar la diversidad informativa y el derecho a la libre expresión en Argentina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí