Javier Milei sorprende desde Córdoba con anuncios sobre impuestos y el pacto con gobernadores

En un nuevo 25 de mayo, fecha patria para toda Argentina, el presidente Javier Milei, portando la banda y el bastón presidencial, pronunció un discurso crucial para su mandato en la provincia de Córdoba. Este evento estaba planeado para que, con la Ley Bases y el paquete fiscal aprobados, gobernadores, exmandatarios y referentes de diversos sectores firmaran el Pacto de Mayo.

“Tengo claro que estos cinco meses han sido difíciles para todos, especialmente para los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra. Pero también han sido difíciles para buena parte de la política, empresarial y sindical argentina”, comenzó diciendo el presidente libertario, quien también enfatizó que “se ha cerrado un ciclo que ha sido un estrepitoso fracaso, y terminó”.

Milei explicó que “hemos heredado una bomba que combinaba lo peor de las tres peores crisis de Argentina: el rodrigazo, la hiperinflación de Alfonsín y la crisis del 2001. Estamos haciendo el ajuste más grande no solo de la historia argentina, sino el ajuste más grande en la historia de la humanidad”.

“Quiero que conste que lo llevamos marcado a fuego. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para cumplir el mandato sagrado de las urnas. Vamos a devolverle la libertad a los argentinos para que nuevamente, al igual que durante la gloriosa era de mayo, cada argentino pueda volver a ser el arquitecto de su propio destino”, agregó.

En este sentido, Milei elogió al titular de la cartera de Economía, Luis Caputo: “Este gigante que tenemos de ministro está domando la inflación”, y señaló que se ha convertido “en un rockstar”. Ante esto, los presentes ovacionaron al exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri: “Olé olé olé Toto, Toto”.

Durante otro segmento de su discurso, Milei dejó claro que si se aprueban la Ley Bases y el paquete fiscal “se avanzará sobre la reducción de impuestos”, y anunció que el primero en eliminar será “el Impuesto PAIS”.

Además, adelantó que creará un Consejo de Mayo, integrado por “un representante del gobierno, uno de las provincias, uno de diputados, uno de senadores, un representante de los sindicatos y uno de los empresarios”, que tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley adoptados en el acuerdo de mayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí