Jalil y autoridades nacionales inauguraron la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Con gran despliegue escénico y la participación de más de 200 artistas en el escenario Jorge “Negro” Herrera del salón principal del Predio Ferial, se inauguró este viernes la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.

El acto inaugural fue presidido por el gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello y su equipo. Además, acompañaron en el acto de inicio de la fiesta la senadora Nacional, Lucía Corpacci; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens; la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez y funcionarios provinciales.

Como anfitrión del evento, el ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello dio la bienvenida a los presentes y destacó los trabajos realizados para que el predio luciera como nuevo: “Un recorrido por el Predio les bastará para dimensionar la inversión realizada. En caminerías, en luminarias, en los techos, en pintura, en la infraestructura de todos los pabellones, en los ranchos, en el despliegue de los escenarios. Yo los invito a recorrer cada uno de los espacios que preparamos para que esta edición de la fiesta sea la mejor”, señaló.
Brunello también valoró el dinamismo económico que se genera en torno al Poncho: “La Fiesta del Poncho activa un engranaje enorme en términos económicos, generando trabajo e ingresos genuinos a miles de personas. No solo por la mano de obra catamarqueña que se emplea directamente en la organización de la fiesta, sino porque activa el trabajo de muchos sectores: la gastronomía, hotelería, los artesanos, los servicios, los comercios, el transporte y demás”, agregó.

A su turno, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer valoró los saberes de las artesanas y artesanos y resaltó la trama de pasado y presente que confluyen en su trabajo: “Ellas y ellos van hilando la lana, construyendo esas tramas, ahí está nuestra memoria, tradición, historia, pero también está nuestro presente, la cultura como industrias culturales, generadoras de trabajo para arraigar a nuestros jóvenes músicos, cineastas, productores de videojuegos y artesanos”, destacó.

Por su parte, el ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens, felicitó a los catamarqueños: “La fiesta del Poncho me parece un evento extraordinario desde todo punto de vista, celebro además que tenga el rescate de las tradiciones y de la cultura”, expresó el ministro que por primera vez participa del evento de manera presencial. “Siéntanse orgullosos de esta fiesta” acotó. También resaltó la presencia de más de 700 artesanos de todo país presentes con sus trabajos y productos.

Por otro lado, Lammens remarcó la importancia del turismo para el desarrollo de la Provincia y en este sentido sostuvo que Catamarca fue la provincia que más empleo privado produjo en los últimos meses y muchos de esos empleos tuvieron que ver con el turismo.

Luego de la inauguración oficial, las autoridades realizaron el tradicional recorrido por los diferentes salones de la feria artesanal y del pabellón de Turismo. Cabe señalar que, en esta edición 2022, los salones de artesanías albergarán a 700 artesanos y productores en un total de 600 stands que serán más grandes que años anteriores para que los artesanos puedan trabajar en el lugar y compartir su experiencia con los visitantes. Todos los salones de exposición estarán abiertos al público de 14:00 a 23:00 horas.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí