Estrena el documental “Artes y Silencios: ruta musical de los pueblos del este catamarqueño”

El próximo 30 de mayo arrancará una gira itinerante por distintas localidades del este de la provincia, donde se presentará por primera vez el documental “Artes y Silencios: ruta musical de los pueblos del este catamarqueño”.

La proyección se realizará en el marco de un ciclo de cine patrimonial, iniciativa organizada entre la Dirección de Patrimonio y la Dirección de Desarrollo Cultural, ambas dependientes de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.

Este proyecto audiovisual está dirigido por Francisco Pascuali y Lautaro Aledda, quienes con este trabajo buscan generar un producto cultural que retrate y fomente el descubrimiento y reconocimiento del patrimonio sonoro, cultural, arqueológico y natural del este catamarqueño, tanto en el resto del país como en el exterior. “Defender y fomentar las costumbres locales e identidades individuales de cada uno de los pueblos” expresaron sus directores.

La gira documental, llevada adelante por el Cine Móvil Catamarca, visitará las localidades de La Merced, Villa El Alto, Los Altos, Villa de Ancasti e Icaño. Cada proyección estará acompañada por los creadores del documental, quienes presentarán la obra y luego charlarán con el público tras la función.

La entrada es libre y gratuita, y el documental, apto para todo público.

El programa Cine Móvil, una iniciativa del INCAA, tiene como objetivo principal difundir el cine como instrumento para la promoción de la diversidad y el fortalecimiento de la identidad local y nacional, llevando proyecciones a lugares que no cuentan con salas de cine, comunidades de difícil acceso y espacios no tradicionales de exhibición. Los cines móviles acercan material actualizado y pensado específicamente para las diferentes comunidades, con el objetivo de fomentar la diversidad cultural, fortalecer la identidad local, nacional y pluricultural.

Sobre Artes y Silencios

El documental presenta un recorrido por las rutas y caminos de los pueblos del este catamarqueño para retratar la íntima unión de sus artistas locales y la belleza de sus paisajes. Reforzado por un fuerte relevamiento musical de cada sitio y entrevistas con sus habitantes, quienes dan su particular visión acerca de la intuición, la imaginación y la sensibilidad.

Los artistas comparten creaciones nacidas en el monte que logran hacer desaparecer la delgada línea entre dónde nació la inspiración y quién la transmite, acompañadas por imágenes de los sitios dónde se gestaron.

Dirección: Francisco Pascuali y Lautaro Aledda.

Duración: 120 minutos

Calificación: Apta Todo Público

Recorrido

Jueves 30 de mayo

La Merced. Paclín

16.30 hs

Lugar: SUM Municipal La Merced

Viernes 31 de mayo

Los Altos

10 hs

Lugar: Escuela Secundaria N° 24

El Alto

20 hs

Lugar: Centro Cultural – Villa de El Alto

Sábado 1 de junio

Ancasti

15 hs

Lugar: Salón Municipal – Villa de Ancasti

Icaño

20 hs

Lugar: Punto Digital – Icaño

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí