• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
lunes, enero 30
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Coronavirus»Coronavirus en Argentina: murió otro hombre en Mendoza y ya son 102 las víctimas fatales
nueva víctima fatal por coronavirus en Mendoza

Coronavirus en Argentina: murió otro hombre en Mendoza y ya son 102 las víctimas fatales

Updated:15 abril, 2020
Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El Ministerio de Salud de la provincia de Mendoza confirmó la muerte de un hombre de 85 años por coronavirus que estaba internado desde 8 de abril en el hospital regional de Malargüe.

“El paciente presentaba a la hora de su internación insuficiencia respiratoria aguda con enfermedad de base EPOC”, se precisó en un comunicado de prensa.

Se trata de la víctima 102 de la Argentina y la quinta de Mendoza, que además tiene 59 casos positivos de distinta gravedad. Esta mañana, el Ministerio de Salud de la Nación había comunicado otras tres muertes con respecto al reporte diario de anoche.

El total de casos positivos confirmados en la Argentina es de 2.277: 830 (36,5%) son importados, 790 (34,8%) son contactos estrechos de casos confirmados, 354 (15,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Y las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 45 años.

El 20 de marzo, el presidente Alberto Fernández dispuso una cuarentena obligatoria, que fue prorrogada en dos ocasiones. El tercer tramo del confinamiento comenzó ayer, lunes 13 de abril, con algunas nuevas excepciones para comercios que hasta el momento permanecían cerrados: bancos, gomerías y talleres mecánicos de autos.

Además, se inició una etapa de negociación con las provincias que propondrán nuevas excepciones en jurisdicciones donde hay pocos casos positivos confirmados y la apertura de algunas comercios no influiría en el objetivo del gobierno nacional: aplanar la curva de contagios.

Mientras tanto, continúan suspendidas las clases en todos los niveles, las fronteras están cerradas -sólo se realizan vuelos puntuales de repatriación de argentinos varados por el mundo- y las autoridades nacionales recomendaron que la ciudadanía debe utilizar tapabocas cuando circula por la vía pública. En algunos distritos, como la Ciudad de Buenos Aires y varias provincias, la utilización de barbijos caseros es obligatoria.

El viernes, al anunciar la extensión de la cuarentena, el jefe de Estado se mostró satisfecho con los resultados de las medidas sanitarias adoptadas por la Argentina. Y el fin de semana, durante una entrevista televisiva, dijo que algunos especialistas empezaron a dudar sobre la posibilidad de que el país sufra un brote de casos de coronavirus como en otras naciones europeas o de la región.

Estados Unidos es el país con mayor cantidad de enfermos y de personas fallecidas (23.649). En América Latina, Brasil es el territorio con peores estadísticas: 23.723 casos confirmados y más de 1.300 muertes.

Por la extensión de la cuarentena, la Argentina enfrenta un dilema: cómo atenuar el impacto económico de las restricciones que mantienen cerrados a varios sectores productivos. El FMI pronosticó este martes que la economía caerá 5,7% en 2020, uno de los resultados más negativos de América Latina. Además, se encendió una alerta sobre el índice de inflación en virtud de la emisión que encaró el Poder Ejecutivo para garantizar subsidios a monotributistas y otras personas afectadas por la pandemia.

coronavirus Mendoza
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Catamarca muestra sus destinos turísticos en la TV Pública Nacional

Un joven derrapó en su motocicleta en Ancasti

Una mujer fue embestida en la avenida circunvalación

La segunda quincena tuvo más del 90% de ocupación en 11 destinos catamarqueños

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.