Convocante cierre de la Feria del Libro con Hilda Lizarazu

La jornada de cierre de la Feria del Libro 2013, el domingo 15 de octubre, fue la que recibió más visitas de público de todas las edades, y en ella se presentó Hilda Lizarazu, la invitada más convocante del evento, que durante siete días se concretó en el Predio Ferial bajo el lema “Democracia con todas las letras”.

Lizarazu, cantante de larga trayectoria en la escena nacional, dio un cierre de lujo a la 15° edición de la Feria del Libro, en una noche marcada por la presencia de mujeres en los distintos escenarios que ofreció el evento.

Vocalista y líder de la agrupación Man Ray entre los años 1988 y 1999, y recordada por integrar bandas como Suéter y Los Twist, y sus inolvidables coros en la banda de Charly García, Hilda llegó a Catamarca junto a Federico Melioli para presentar su último disco “Antigua”, que incluye canciones como Expuesta, Pasajera en trance, El pescador de Barú, y Te reís. También repasó sus canciones emblemáticas y más recordadas como Sola en los bares, Todo cambia, y Caribe sur.

Ante un público que colmó el Salón Peregrina Zárate -escenario de la Feria del libro 2023- , y que coreó y acompañó con palmas sus temas más conocidos, Hilda tuvo un excelente feed back con la gente que se acercó al Auditorio 1 para disfrutar de su show, y agradeció la convocatoria a tan importante evento, que se convirtió, al final, en una gran fiesta con la música como protagonista.

Mujeres en el escenario 

Previamente, en el mismo escenario, se presentó la cantante Itati, con su proyecto titulado “catamarqueñas”, que consiste en un repertorio de canciones inéditas, algunas realizadas para mujeres de nuestra provincia, y otras, compuestas por catamarqueñas.

“La intención es poder visibilizar a la mujer catamarqueña, sobre todo la de la Catamarca profunda, cada canción está destinada a una mujer determinada, como por ejemplo, Un ángel llamado Paula, escrita por Roberto Cecenarro para su niñera, o La Lorenza sola, un huayno de Lucas Piedras y Luis Bazán, dedicada a Lorenza Mamani, esta mujer increíble de la puna”, relató Itatí luego de su actuación.

Más temprano, en la Pérgola, el espacio denominado Palabras en el aire, subieron al escenario Norteñas, una agrupación de mujeres conformada por Fernanda Cruz, Luz Segura, Deby Gianoglio e Itati, que desde el mes de marzo decidieron unirse en este nuevo proyecto destinado a cantarle a nuestra tierra.

Con un huayno, una chaya, una cueca, un gato y algunas zambas, fueron atrapando al público y para el cierre eligieron dos cumbias que hicieron bailar a más de uno. “Estamos muy contentas de habernos presentado en este espacio, esto nos permite que nos conozcan más, ya que somos una agrupación nueva, que busca más proyección, incluso fuera de la provincia”, indicó Deby Gianoglio.

Así se despidió la 15° Feria del Libro, organizada por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, y que contó con variados espacios destinados a presentaciones de libros, charlas, conferencias, talleres y recitales. Además se destacaron el Salón Infantil, el Espacio Bicentenario y la Pérgola, además de los stands donde editoriales, librerías e instituciones con una amplia oferta de títulos de todos los géneros y para todas las edades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí