Campaña Nacional de Vacunación en el Día Mundial contra la Polio

Este lunes se lleva adelante la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis en el Día Mundial contra la Polio. En ese marco, la licenciada Martha Miller, representante de la Organización Panamericana de la Salud, participó de una conferencia de prensa organizada por el Ministerio de Salud de la Provincia para hablar sobre el tema.

“La idea es vacunar chicos de 13 meses a 4 años de vida con una dosis única, no importan las dosis que hayan recibido anteriormente”, explicó Miller.

La especialista señaló que uno de los problemas a los que se enfrentan es la adherencia de los padres. “No sé cuál es el motivo pero yo les pido a los padres que lleven a los chicos a vacunarse. Va a ser la única manera de poder salvarlos”, expresó.

En esa línea Claudia Espeche, directora de Epidemiología, remarcó que es complicado avanzar con la cobertura de los menores ya que, como lo mencionó Miller, hay poca adherencia. “Es algo que se ve en nuestra provincia, como a nivel nacional”, indicó.

“Desde el sistema de Salud no nos está quedando otra alternativa que salir a buscar a los niños que faltan vacunar, pero se hace muy lento y es muy costoso por eso solicitamos la colaboración de los papás, que no olviden que estás vacunas son obligatorias y gratuitas”, dijo.

En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo. Con estas dosis adicionales se puede dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí