Alberto Fernández se encontrará este miércoles con Biden en la Casa Blanca

Alberto Fernández y Joseph Biden se encontrarán hoy en la Casa Blanca para tratar la crisis económica que sufre el país y la profunda ofensiva geopolítica que intenta ejecutar China en la Argentina.

La reunión será en el Salón Oval y su resultado es clave para el plan de estabilidad que articula Sergio Massa: si el presidente convence a Biden que no tiene compromisos estratégicos con Xi Jinping, Estados Unidos jugará a favor del Gobierno frente al directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya está inquieto por la caída de reservas del Banco Central y el incremento del déficit público.

Cuando termine el capítulo vinculado a China, Alberto Fernández aprovechará su encuentro en el Salón Oval para describir a Biden cómo la sequía causada por el Cambio Climático afectó las condiciones del plan de estabilidad económica y complicó el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI.

Las metas acordadas se relacionan con las reservas del Banco Central, el déficit fiscal y la emisión monetaria. La grave sequía complica la acumulación de reservas y la caída de ingresos por retenciones afectan la reducción del gasto público. En este contexto, el board del FMI no descarta exigir la aplicación de un severo plan de ajuste a cambio de conceder un waiver (perdón) por el eventual incumplimiento de las metas.

Alberto Fernández no desea incumplir con el FMI, pero tampoco aceptará un plan de ajuste. Entonces para salir del encierro, no le quedará otra alternativa que solicitar la ayuda política de Biden. El board del Fondo está controlado por la Casa Blanca, y una simple instrucción del Salón Oval terminaría con las intenciones de imponer un plan de ajuste ante los probables desvíos en las metas de déficit fiscal y reservas públicas.

El jefe de Estado será acompañado por Santiago Cafiero (canciller), Sergio Massa (ministro de Economía), Aníbal Fernández (ministro de Seguridad), Gabriela Cerruti (portavoz presidencial), Julio Vitobello (Secretario General de la Presidencia), Jorge Arguello (embajador argentino en Estados Unidos), Luciana Tito (jefa de Gabinete de Cancillería) y Leonardo Madcur (jefe de Gabinete de Economía).

Mientras que al otro lado de la mesa, en la Sala de Gabinete, Biden sentará a Jack Sullivan (consejero principal de Seguridad Nacional), Antony Blinken (secretario de Estado), Janet Yellen (secretaria del Tesoro), Juan González (consejero de Seguridad Nacional para América Latina), Brian Nichols ( subsecretario de Estado para América Latina), Lorenzo Harris (encargado para América Latina del Consejo Nacional de Seguridad) y Marc Stanley (embajador de Estados Unidos en Argentina).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí