El diputado Adrián Brizuela se refirió a las críticas de la ex presidenta Cristina Kirchner hacia los gobernadores que apoyan en el Congreso las políticas del presidente Javier Milei. Según Brizuela, estas declaraciones reflejan la crisis interna que atraviesa la oposición, en especial el Partido Justicialista.
“Es una muestra más del estado en el que se encuentra la oposición, en particular el PJ. Se está dando cuenta de que se partió el bloque en el Senado, hay caos en el PJ de la provincia de Buenos Aires y esta nueva agrupación de gobernadores que no le responden a Cristina, uno de ellos es Jalil”, expresó el legislador.
Brizuela destacó que los gobernadores han comprendido que es más beneficioso, tanto políticamente como en términos de gobernabilidad, negociar con la administración de Milei en lugar de alinearse con la ex mandataria. “Los gobernadores han entendido que es más redituable políticamente y para la gobernabilidad de sus distritos el negociar con la administración de Milei en lugar de defender las causas de Cristina”, sostuvo.
En cuanto a la postura del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, Brizuela consideró que su respuesta a las críticas fue acertada. “Yo creo que el gobernador Jalil le contestó de manera muy apropiada, porque los que critican la negociación no tienen responsabilidad de Gobierno”, afirmó.
Asimismo, destacó el pragmatismo de Jalil en su gestión, asegurando que no ve una fractura inminente en el peronismo de Catamarca. “El Gobernador siempre se ha caracterizado por ser un pragmático, él mismo lo reconoce, así que no creo que el peronismo se vaya a fracturar en Catamarca. Esto es simplemente una coyuntura de acuerdos que necesita la provincia y que a su vez le sirven al gobierno nacional”, agregó.
Investigación en el Poder Judicial
En otro orden, Brizuela se refirió a los allanamientos y la detención de agentes del Poder Judicial por supuestas estafas, cuestionando el papel del Estado en la regulación de actividades.
“Acá en la Legislatura se nos habla permanentemente de que nosotros, como parte del Gobierno, tenemos que hacer proyectos que tengan como objetivo que el Estado esté presente y regule todas las actividades. Y lo que vemos acá es que donde el Estado mete la cuchara, a la corta o a la larga termina en distorsiones y muchas veces en estafa”, reflexionó.
Finalmente, Brizuela advirtió sobre la existencia de una “mafia dentro del Estado”, señalando la necesidad de cuestionar la idea de que el Estado siempre trabaja por el bien común. “Hay una mafia dentro del Estado, entonces esa idea de que el Estado trabaja por el bien común hay que cuestionarla seriamente. Vamos a ver cómo evoluciona la investigación, pero todo aparenta que recién estamos viendo la punta del ovillo de esto”, concluyó.