EE.UU. refuerza el respaldo a Argentina en el caso YPF y busca frenar la ejecución del fallo millonario

El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes un escrito ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York en apoyo a la Argentina, en el marco del juicio por la expropiación de YPF. La intervención, en calidad de amicus curiae, busca mantener suspendido el fallo de la jueza Loretta Preska que ordena al Estado argentino pagar USD 16.000 millones al fondo Burford Capital.

El documento fue firmado por los abogados David E. Farber y Benjamin H. Torrance, fiscales del Distrito Sur de Nueva York. Aunque aún no se conocen en detalle los argumentos, se anticipa que serán ampliados en los próximos días. El gesto, si bien no es vinculante, tiene un fuerte peso político y llega en un momento de creciente sintonía entre las administraciones de Javier Milei y Donald Trump.

El objetivo de esta presentación es sostener la apelación presentada por Argentina y evitar que Burford ejecute la sentencia que le permitiría quedarse con el 51% del paquete accionario de la petrolera nacionalizada en 2012. La estrategia se apoya en el principio de inmunidad soberana, el mismo argumento que ya había utilizado el gobierno de Joe Biden en una presentación similar en octubre de 2023.

A pesar de ese respaldo anterior, la jueza Preska ordenó hace diez días avanzar con el traspaso de las acciones. Ahora, el oficialismo argentino apuesta a que el nuevo apoyo estadounidense, en un contexto de mayor afinidad política, contribuya a revertir la situación.

La causa sigue su curso en la Cámara de Apelaciones, y mientras tanto el fallo de primera instancia se mantiene en suspenso. Desde el Gobierno confían en que este nuevo respaldo sea clave para fortalecer su posición ante el tribunal.