• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, febrero 2
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Destacados»Reacción del mercado a la oferta del Gobierno: bonos suben con fuerza y baja el riesgo país

Reacción del mercado a la oferta del Gobierno: bonos suben con fuerza y baja el riesgo país

Updated:18 abril, 2020
Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El riesgo país retrocede 11,7%, los bonos de mayor duración suben hasta más de 12%. Sucede tras la presentación de la propuesta de la reestructuración de deuda que hizo el jueves Guzmán.

El riesgo país argentino se desplomaba un 12,7% hasta las 3.479 unidades, los bonos avanzaban hasta más de 8%, y las accionesargentinas que operan en Wall Street subían hasta un 4% como primera reacción a la propuesta del Gobierno nacional de reestructurar la deuda.

El presidente Alberto Fernández presentó el jueves junto al ministro de Economía los términos de la oferta del canje de la deuda pública externa, que contempla un período de gracia de tres años y una quita en términos de pago de capital de 3.600 millones de dólares, con una reducción de intereses del orden del 62%.

Mientras se espera conocer más detalles de la estructuración de la oferta que hizo el gobierno a los bonistas extranjeros para el canje de deuda pública, los bonos argentinos se disparaban este viernes hasta más de 8% y el riesgo país caía importantes 508 puntos básicos.

Los títulos soberanos de mayor duración lideraban las mejoras del mercado: El bono a 100 años avanza un 12,3% y el Bonar 2037, un 9,6%. Asimismo, entre los más negociados, el Bonar sube un 2,9%; Bonar un 1,5% y Discount bajo ley argentina, un 8,15%. Mientras que sus versiones cotizantes en dólar trepa un 7,2%.

Según explicó el ministro de Economía Martín Guzmán, habrá una quita de intereses del orden del 62% que permitiría un ahorro de u$s37.900 millones, mientras que para el stock de capital se recortará 5,4% y el primer pago se realizaría en 2023.

Economistas hablaron con Ámbito y consideraron que se trata de una propuesta “agresiva” pero con margen para negociar.

Ante los gobernadores reunidos en la quinta de Olivos (en forma presencial o por videoconferencia), el ministro explicó que se propone “cambiar la estructura de bonos por otra que implique un período de gracia de tres años”.

No se pagaría nada en 2020, 2021 y 2022, se pagaría un cupón promedio de 0,5% en 2023 y esas tasas irían creciendo hasta un nivel promedio del 2,33%.

bonos Gobierno mercado riesgo país
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

El Gobierno se adhirió a la Ley Nacional para la determinación de precios en los contratos de obra pública

Crimen de Lucio Dupuy: las acusadas fueron declaradas culpables de homicidio agravado

Paola Bazán sobre la UCR: “Vemos que el partido está poco activo”

Godoy sobre el Plan de Reparación de Escuelas: “Creo que es un anuncio político más que pedagógico”

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.