• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
sábado, enero 28
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Coronavirus»Ministra de Salud: “Los próximos 15 días son claves”
La ministra Claudia Palladino en el CIIC

Ministra de Salud: “Los próximos 15 días son claves”

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

Catamarca es actualmente una de las tres provincias en Argentina que no cuenta con casos confirmados de coronavirus. En este sentido, la ministra de Salud, Claudia Palladino, habló sobre cómo se está preparando la provincia ante cualquier caso y destacó que el ministerio ya trabaja con todos los elementos para hacer los test aquí.

“Como es de público conocimiento ya recibimos los reactivos y desde el lunes se están realizando los estudios aquí. Es una fortaleza para Catamarca porque nos permitirá más rapidez para obtener los resultados. Es un avance para el sistema de salud”, expresó inicialmente en su diálogo con Radio Ancasti.

A su vez, agregó que “hemos realizados estudios con las personas clasificadas como probables sospechosos. El personal está capacitado en biología molecular porque es en este campo donde se hacen las pruebas. Es el mismo equipo que hace los diagnósticos de influenza y gripe en los inviernos ya que son técnicas similares, solo que al ser un virus nuevo son reactivos distintos para trabajar” explicó.

La ministra se refirió al proceso que se realiza en los test. “Estos análisis tienen un tiempo de tratamiento. Son pequeños volúmenes de muestras que se trabajan con aparatos especiales y de donde se busca sacar el ADN del virus, si es que el virus está en la muestra”, dijo. Y añadió: “se hacen tiradas de muestras, se las prepara y cuando hay una cantidad adecuada se las proceso. Los resultados pueden tardar entre 24 y 48 horas. Hoy también se acercó el laboratorio forense de la justicia con un aparato que sirve para este tipo de pruebas y se pondrá en valor en el laboratorio”, afirmó.

En esta línea, Palladino manifestó que “en el Instituto Malbrán tenemos muestras de las cuales aún no han llegado resultados. Todas las que entraron después están en nuestro laboratorio”.

Lucha de todos

La doctora puso énfasis en el trabajo que debemos tener como sociedad ante esta pandemia. “Es una lucha de todos, no solo del sistema de salud. En esta pandemia todas las instituciones están a disposición y acompañando. Es una lucha en la que debemos cuidarnos nosotros y cuidar al otro”. Entiende también la preocupación generalizada que existe. “Sé que toda la comunidad está preocupada y asustada con esta nueva enfermedad pero nosotros estamos haciendo vigilancia permanente con los casos sospechosos que surgen y los evaluamos. La activación del protocolo es justamente para detectar precozmente  cualquier caso sospechoso y hasta que se tienen los resultados se aísla a esa persona”.

Palladino comentó la preocupación de los trabajadores que luchan ante esta pandemia. “El personal de la salud también está asustado porque deben trabajar en estas situaciones, pero saben que tienen que realizarlo porque es su trabajo. Ellos tienen temor por ellos, por sus familias, pero hemos preparado estrategias desde la Secretaría de Salud Mental para acompañarlos. Los próximos 15 días son clave en esta lucha, nos da tiempo para trabajar y prepararnos aún más si llega algún caso”.

Hospital Monovalente

En la charla también habló sobre los avances en el Hospital Monovalente ubicado en el CIIC. “Se avanzó bastante en la obra del CIIC, en 10 o 15 días va a estar listo. Ya empezaron a instalar los circuitos de oxígenos y aire comprimido. Este hospital es un valor para la provincia, una muy buena decisión del Gobernador. Tendrá un ala para pacientes leves y otra para los de mayor complejidad”, explicó. Y ante un eventual caso positivo por estas horas, señaló que “en el hospital San Juan Bautista ya hay un área preparada para recibir pacientes si hubiese algún caso en estos días”. 

En el final de la nota, dejó un mensaje de tranquilidad para la sociedad catamarqueña. “No hay casos positivos confirmados en Catamarca hasta estas horas. Si hubiesen novedades se las dará a conocer inmediatamente, no tiene ningún sentido no informar. La vacuna para el corona virus hoy, es quedarte en casa”, concluyó.

Catamarca Claudia Palladino coronavirus Hospital Monovalente Respiratorio Ministerio de Salud SAlud
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

Detienen a un hombre con pedido judicial de la Provincia de Salta

Encuentran con vida a Nahir Oliva en Jujuy

Más de 30 huesos rotos: Jeremy Renner y su estado de salud actual

Tinogasta: Detenido por viajar con 26 cubiertas sin aval legal

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.