• La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
No dejes de ver

¡Offside automático!

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp RSS
Catamarca es Noticia
jueves, febrero 2
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
Catamarca es Noticia
Home»Política y Economía»Los bonistas no ceden y Alberto Fernández quiere evitar un nuevo default

Los bonistas no ceden y Alberto Fernández quiere evitar un nuevo default

Comparte!!!
Facebook Twitter Telegram Email WhatsApp

El viernes 8 de mayo vence la oferta de negociación presentada a los fondos que invirtieron más de 66.000 millones de dólares en títulos soberanos de la Argentina. Alberto Fernández avaló una propuesta diseñada por Martín Guzmán que implica una quita formidable de intereses y capital a esos inversores que operan en Wall Street, y todos los días repite que no tiene intenciones de caer en default con los acreedores privados.

Hasta el viernes pasado, Guzmán y su team de “bancos colocadores” sólo habrían obtenido el consentimiento del 30 por ciento de los bonistas bajo legislación internacional, pese a que la propuesta argentina está respaldada por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el Papa Francisco, el premio Nobel Joseph Stiglitz y Jeffrey Sachs, reconocido catedrático de la Universidad de Columbia (Nueva York).

Ese probable 30 por ciento de aceptación de los acreedores privados, no es una estimación azarosa. Es el cálculo optimista que se transmitió desde el Ministerio de Economía a la quinta presidencial de Olivos.

Guzmán ofreció a los fondos una quita fuerte de intereses, una poda más razonable en el capital -con ciertas diferencias en determinados bonos- y una larga moratoria hasta noviembre de 2023. El titular del Palacio de Hacienda cumple órdenes presidenciales y su método de negociación es plano y lineal ante los poderosos bonistas de Nueva York.

La resistencia de los bonistas internacionales a aceptar la propuesta pone a la Argentina al borde del default. El Presidente no quiere que los acreedores litiguen en los tribunales de Nueva York y ya decidió un cambio de estrategia que conversó a solas con su ministro de Economía.

Esa nueva estrategia de negociación tiene una hoja de ruta con los siguientes pasos:

  1. Prorrogar la vigencia de la oferta hasta después del 8 de mayo.
  2. Aprovechar el vencimiento del título Global, previsto para el 22 de mayo, como nueva fecha tope de negociación con los fondos de inversión.
  3. Retocar la oferta para acercar posiciones con los acreedores privados. Entonces, si hay acercamiento y se avanza con la negociación, habría anuncio formal antes del 22 de mayo.
  4. Si el 22 de mayo no hay acuerdo o no se paga el título Global, -que está en período de cura-, Argentina caería en default.

Pese a los mínimos obtenidos en la negociación con los bonistas extranjeros -un 30 por ciento de adhesión al viernes pasado-, el Presidente sacó sus cuentas y cree que es posible llegar a un acuerdo con los acreedores privados.

“Si al final todo termina a favor de los bonistas, que es lo que hizo (Mauricio) Macri, prefiero ir al default y reconstruir la Argentina cuando el mundo empiece su propia reconstrucción”, comentó Alberto Fernández en la intimidad de Olivos.

Alberto Fernández default deuda
Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp Email

Te puede interesar

El Gobierno se adhirió a la Ley Nacional para la determinación de precios en los contratos de obra pública

El Banco Central aprobó la emisión de un nuevo billete de $2000

La oferta turística y cultural de Catamarca en el Paseo del Norte Grande en Pinamar

El FMI estimó que el Gobierno cumplirá con la meta de inflación en 2023

Leave A Reply Cancel Reply

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram
  • YouTube
  • WhatsApp
No dejes de ver
La Visión del catucho

¡Offside automático!

Una vez que el gobernador Raúl Jalil se mostró dispuesto a ir a la batalla…

La loca fortuna que debe Bacchiani

Conducta antidemocrática

Poniendo estaba la gansa

Catamarca es noticia, central informativa de la provincia de Catamarca.
Contacto

Envianos un mail: prensa@airevision.com.ar
Contacto: +549 383 470-8349

Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
Facebook Twitter Instagram
  • La Visión del catucho
  • Política y Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Mundo
© 2023 Catamarca es Noticias - Grupo visión. Desarrollado por Consultora NORTe.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.