Las ventas en los supermercados reflejaron una preocupante caída del 1,7% en octubre en comparación con el mes anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Este descenso acentúa la tendencia negativa, acumulando un retroceso del 12,3% en lo que va del año. Además, frente al mismo mes del año pasado, la baja alcanzó un significativo 17,8%.
Incremento nominal en las ventas totales
Pese a la disminución en términos reales, las ventas totales a precios corrientes reportadas por la Encuesta de Supermercados ascendieron a $1.698.370,8 millones en octubre de 2024, marcando un notable incremento del 139,8% respecto al mismo mes de 2023. Este aumento nominal está fuertemente influenciado por el contexto inflacionario.
Sectores con mayores variaciones interanuales
Entre los distintos grupos de artículos, algunos mostraron incrementos interanuales destacados:
- Verdulería y frutería: 181,8%.
- Lácteos: 178,3%.
- Artículos de limpieza y perfumería: 178%.
- Panadería: 168,8%.
Estos datos evidencian disparidades en el comportamiento de consumo y el impacto diferencial de los aumentos de precios.
Predominio de las tarjetas de crédito y el auge de las billeteras virtuales
En cuanto a los medios de pago, el informe revela cambios significativos en las preferencias de los consumidores:
- Tarjetas de crédito: Con $787.023,5 millones, representaron el 46,3% de las ventas totales, con un crecimiento interanual del 190,1%.
- Tarjetas de débito: Alcanzaron $447.488,3 millones (26,3% del total), mostrando una suba del 86% respecto a octubre de 2023.
- Billeteras virtuales: Registraron $176.546,1 millones, el 10,4% del total, con un aumento impresionante del 300,1%.
- Efectivo: Las ventas en este segmento fueron de $287.312,9 millones (16,9% del total), marcando un crecimiento del 88,5% en comparación con el mismo período del año anterior.
#DatoINDEC
Las ventas en supermercados cayeron 17,8% interanual en octubre de 2024 y 1,7% respecto del mes previo https://t.co/bQVMtvOXZ9 pic.twitter.com/dnivDRIRNg— INDEC Argentina (@INDECArgentina) December 26, 2024